Día sin carro y sin moto en Cali ya tiene fecha: así se vivirá la jornada
La fecha coincidirá con el cumplimiento de Maratón Internacional que se realizará esa fecha en la Capital del Valle.

Día sin carro y moto en Cali se definió para 2025.
Foto: Cortesía Secretaría de Movilidad de Cali
El próximo domingo 4 de mayo será muy distinto para todos los habitantes de la “Sucursal del Cielo”, porque desde muy temprano se cumplirá con el decreto de suspensión del uso de vehículos automotores tanto carros como motos este día.
En detalle, deberán permanecer inmovilizados por ocho horas, vehículos particulares, motocicletas, camiones, tractocamiones e incluso híbridos.
Le puede interesar: Cárcel para hombre señalado del crimen del empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano
La medida se pondrá en marcha a partir de las 5 a.m. y se extenderá hasta las 2 p.m. con lo que, además, se dará vía libre a los cientos de atletas que tomarán parte de la Maratón de Cali 2025.
La Maratón será una carrera que desde su primera versión contará con sello de respaldo de World Athletics y contará con diez categorías. Los participantes a lo largo de 42 kilómetros, otros 15 y 4,2 kms, se desplazarán por zonas emblemáticas de la ciudad en el sur y el norte, partiendo de las Canchas Panamericanas.
“Ese día haremos capacitaciones, mostraremos los beneficios que hay en un día sin carro, en la reducción de emisiones, pero también en la reducción de ruido y como el tema de la transición verde y sostenible es buena para todos, porque no solo mejora el bolsillo sino que reduce las emisiones”, dijo en su lanzamiento Mauricio Mira, líder de la Departamento Administrativo de Gestión Medioambiental, Dagma.
La Secretaría de Movilidad anunció que este 4 de mayo, sus unidades de control estarán presentes a lo largo de la ciudad y en especial en las zonas cercanas a la competencia deportiva.
A decir del director de Dagma, las razones para el cumplimiento del día sin carro y moto se fundamental en la reducción de emisiones contaminantes, disminución de siniestros viales, fomento de la caminata y recuperación del espacio público para los ciudadanos.
Le puede interesar: Cali es la séptima ciudad más peligrosa de Latinoamérica según sondeo internacional
Por igual, la fecha será oportuna para la medición de la calidad del aire de Cali y evaluar los resultados de la misma.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp