Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 2.5 metros en el Pacífico colombiano

Según la entidad, entre el 19 y el 22 de marzo se registrarán vientos con velocidades entre 31 y 42 km/h, incrementado el riesgo.

Por:

Geraldine Rozo Amórtegui
Compartir:
Alerta por oleajes en el Pacífico

Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 2.5 metros en el Pacífico colombiano

Foto: Dimar

La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una advertencia a las comunidades costeras y al gremio marítimo sobre el incremento de vientos y oleaje en la cuenca del Pacífico colombiano.

Según el más reciente reporte meteorológico, entre el 19 y el 22 de marzo se registrarán vientos con velocidades entre 31 y 42 km/h, con un pico máximo de 46 km/h el miércoles 19 de marzo en el sector norte de la región.  

Este fenómeno, atribuido a la influencia del Jet de Viento de bajo nivel de Panamá, traerá consigo un aumento en la altura de las olas, que podrían alcanzar 2.5 metros o más en mar abierto. En las zonas del litoral, se espera que las olas oscilen entre 1.0 y 1.5 metros, generando condiciones de navegación adversas.   

Le puede interesar: Cambio Radical votará negativamente a la consulta popular en el Senado: Vargas Lleras

Ante esta situación, la Dimar solicitó a los pescadores artesanales, comerciantes, turistas, marinas y sociedades portuarias que tomen medidas de precaución para evitar incidentes en el mar.

El incremento en la velocidad del viento y la altura de las olas podría dificultar la navegación de embarcaciones pequeñas y generar riesgos para quienes realizan actividades marítimas.  

Lea también: Trump y Musk deberán cesar los esfuerzos para desmantelar USAID por orden de juez

“Es fundamental que las comunidades costeras estén informadas y sigan las recomendaciones de seguridad. El comportamiento del oleaje puede generar complicaciones en las embarcaciones menores y en las actividades pesqueras”, advirtió la autoridad marítima. 

La mayor intensidad de estos fenómenos se prevé hasta el 22 de marzo, con una disminución progresiva a partir de la noche del sábado.Sin embargo, se mantiene el monitoreo constante para evaluar posibles variaciones en las condiciones climáticas.  

Finalmente, la entidad le hizo un llamado urgente a la población y habitantes de las zonas costeras en riesgo, así como a las autoridades locales y organismos de emergencia para que refuercen las medidas de prevención y respuesta ante posibles eventualidades, garantizando la seguridad de la población costera y el gremio marítimo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DimarPronóstico del climaPacífico colombianofuertes vientosoleaje
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News