Disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ estarían pidiendo cuota a habitantes para construir carretera ilegal en Jamundí
Comunidad denuncia que el grupo armado citó a una reunión para discutir el tema. Autoridades rechazan el accionar y anunciaron operativos.
Por:
Lina Cárdenas
Frente 'Jaime Martínez', Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.
Foto: Tomada de redes sociales
La comunidad de zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca, ha denunciado de manera anónima la intención que tiene la columna ‘Ricardo Velásquez’ de la Estructura ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ de construir una carretera en el sector.
Lea también: Supersalud aprueba retiro voluntario de la EPS Salud Bolívar
De hecho, suministraron un panfleto en donde el grupo armado los convoca a una reunión para discutir el tema.
El panfleto dice: “la presente invitación para el día 30 de mayo para darle pronta solución a un proyecto que se tiene entre Villa Colombia, San Antonio y El Descanso, esto con el fin de contribuir al progreso de las comunidades”, decía la citación.
"La columna Ricardo Velázquez, que pertenece a la Jaime Martínez, siempre ha constreñido a poblaciones como La Liberia, Villa Colombia, Ampudia, San Antonio. Y se quieren ver como los facilitadores de todos los problemas de la comunidad. Pues sencillamente decirles a esas comunidades que con las operaciones militares que adelantamos contra esta columna móvil Ricardo Velázquez vamos a seguir haciendo lo que estamos, que es el control territorial, las operaciones de configuración para atacar ese enclave cocalero que tenemos en La Liberia", indicó el general Juan Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.
La reunión sería en Villa Colombia, a las 3 de la tarde del viernes 30 de mayo, si es que las autoridades no intervienen.
Hay que mencionar que este mismo grupo armado es señalado de construir una carretera ilegal desde Jamundí hacia el pacífico por el Naya.
Le puede interesar: Ecopetrol responde por millonario contrato sobre caso Roa
"La única vía que conocemos es los 13.8 kilómetros que están construidos en la vía del Naya, que es una vía que ya todos conocen y que han escuchado a la gobernadora. General, incluso la comunidad decía que se ven obligados a reunirse y generar asonadas para poder expulsar al ejército", puntualizó el oficial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp