Disidencias hostigan la estación de policía de Dagua (Valle)
Hasta el momento no se reportan civiles ni uniformados heridos.
Por:
Andrea Pérez
Hostigamientos se han vivido en el Cauca con los ataques de las disidencias de las Farc a varios municipios.
Foto: Suministrada habitantes zona
En la mañana de este jueves se registró un hostigamiento en contra de la estación de Policía del municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca.
De acuerdo con versiones preliminares, integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc dispararon ráfagas de fusil contra la instalación policial desde la parte montañosa del municipio, en un sector conocido como Tres Cruces.
El ataque generó momentos de tensión entre los habitantes de la cabecera municipal, quienes tuvieron que resguardarse en sus viviendas ante la intensidad de los disparos.
Le puede interesar:¿Qué es la fosfina, el químico tóxico que causó la muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés?
En redes sociales circularon varios videos grabados por la comunidad, en los que se observa cómo el fuego cruzado obligó a suspender la cotidianidad, mientras los uniformados respondían al ataque.
Las autoridades confirmaron que no se registraron civiles ni uniformados heridos, aunque destacaron que el hostigamiento afectó la tranquilidad de la zona y obligó a activar protocolos de seguridad.
Tras el hecho, la fuerza pública desplegó un operativo especial, con el fin de reforzar la presencia policial y militar en el municipio de Dagua, así como de garantizar la seguridad de la comunidad.
Más noticias: Hotel Portobelo en San Andrés se pronunció tras necropsia de familia fallecida en sus instalaciones
Los dispositivos de control incluyen patrullajes en el área urbana y rural, así como labores de inteligencia para establecer la ruta de escape de los atacantes y prevenir nuevas acciones en contra de la institucionalidad.
Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer la magnitud del hostigamiento y confirmar si en la zona permanecen integrantes de estructuras armadas ilegales.
Entre tanto, la comunidad se encuentra a la expectativa del desarrollo de las operaciones de seguridad, mientras organismos de derechos humanos siguen atentos a posibles afectaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp