Ejército hace presencia en la subregión Baudó, Chocó para garantizando seguridad, tras anuncio de bloqueo armado del ELN
Las Fuerzas Militares se encuentran desplegados en la región garantizando la seguridad y la movilidad de la población.

Tropas del Ejército Nacional. Imagen de ilustración.
Foto: Cortesía Ejército Nacional
Desde el Ejército Nacional se pronunciaron frente al nuevo bloque armado en el departamento de Chocó, anunciado por el ELN. Ante esta situación señalaron que esta acción terrorista no es más que un constreñimiento armado que realizan estos terroristas a la población civil, con el fin de realizar el movimiento de clorhidrato de cocaína por el río Baudó hacia el Pacífico para exportar estos estupefacientes.
Le puede interesar: Hombres armados hostigan la estación de policía del corregimiento de Nutibara, en Frontino (Antioquia)
Al respecto se pronunció el coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, jefe de Estado Mayor y Segundo comandante de la Décima Quinta Brigada del Ejército, quien habló del trabajo articulado que se viene realizando por parte de las Fuerzas Militares: "continuamos realizando operaciones militares contundentes junto a la Fuerza Aeroespacial colombiana, la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional con el fin de seguir garantizando la seguridad a sus pobladores".
Por otra parte, se hace un llamado a la comunidad para que no se deje intimidar por las amenazas de este grupo al margen de la ley. Y se hace la invitación para que se denuncien todo acto delictivo a la línea 107.
Sobre este paro armado de 72 horas anunciado por el ELN, las autoridades departamentales realizaron un consejo extraordinario de seguridad para reforzar la presencia militar y contrarrestar el confinamiento de la población en la subregión Baudó, Chocó.
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba informó que ordenaron el despliegue de los diferentes dispositivos terrestres, fluviales y aéreos para salvaguardar a las comunidades, esto en coordinación con la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional, la Policía, Fuerza Naval del Pacífico y el Ministerio Público.
La mandataria indicó que también llevarán las ayudas humanitarias y apoyarán a las comunidades del Baudó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp