En Buenaventura se movilizaron por la paz
La actividad fue para pedir el cese de la violencia en el distrito. Anuncian más movilizaciones por la paz.
Por:
Lina Cárdenas
Caravana por la paz en Buenaventura.
Foto: Tomada de redes sociales
Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura, fue quien invitó a la ciudadanía a participar de la “Caravana por la paz”, una iniciativa de la iglesia Católica en rechazo al recrudecimiento de la violencia que se vive en el distrito.
Le puede interesar: Por incumplimientos del América de Cali, tribuna sur sigue cerrada: Comisión Local de Fútbol
La actividad transcurrió el sábado 5 de abril y buscaba que la ciudadanía se manifestara para que retorne la calma a la ciudad, que está siendo azotada nuevamente por homicidios y balaceras.
"Nosotros somos los constructores, pero en vano lo logramos si lo hacemos apoyados solamente en nuestras propias fuerzas, en eventos, en acciones materiales. Que el Señor nos ayude y nos bendiga para que busquemos entre todos construir una paz estable y duradera, pero una paz que nos venga de Dios y no de los hombres", manifestó el prelado.
La caravana salió de la Catedral y llegó a la parroquia de Cristo Redentor en el barrio Bolívar, en donde celebraron una misa. También estuvo acompañada por estudiantes de la Universidad del Valle.
Por su parte, organizaciones sociales están convocando a la movilización denominada “Buenaventura enciende una luz”, que será el 10 de abril, también para rechazar la violencia.
Panorama
En 2025 ya se han registrado 52 homicidios en Buenaventura, siendo marzo el mes más violento de los últimos dos años, con 20 asesinatos.
En medio de las conversaciones, la tregua pactada entre 'Los Shottas' y 'Los Espartanos' terminó el 5 de febrero de 2025, tras 19 meses de relativa calma.
Recientemente, aunque 'Los Shottas' anunciaron un cese al fuego unilateral, advirtieron que continuarán defendiendo sus áreas de injerencia frente a otros grupos armados presentes en la zona.
En ese mismo sentido, se manifestaron 'Los Espartanos', quienes a través de un comunicado dijeron que cada vez que le dan de baja a un integrante de la banda rival, la venganza de 'Los Shottas' es asesinar a civiles.
Recientemente, ambas bandas siguen atacándose y sin comunicación dentro de la mesa de diálogo, solo mediante comunicados a la opinión pública.
Le puede interesar: "Si mesa jurídica con bandas criminales de Buenaventura no funciona, que se lleven a los integrantes": Gobernadora
Hay que mencionar que tras el recrudecimiento de la violencia en Buenaventura, desde el Gobierno Nacional se aumentó el pie de fuerza con 100 policías más, además de la llegada de Fuerzas Especiales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp