Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

En el Cauca recuerdan al papa Francisco como un gran ser humano que respaldó la paz

El arzobispo de Popayán, monseñor Omar Alberto Sánchez, destacó la preocupación del Papa por la situación de Colombia.

Por:

Miller Fernando Arias Ortega
Compartir:
Siempre estuvo preocupado por Colombia

El arzobispo de Popayán, monseñor Omar Alberto Sánchez recordó con especial aprecio y respeto al Papa Francisco, de quien dijo vivía preocupado por la situación del país

Foto: Arquidiócesis de Popayán

El arzobispo de Popayán, monseñor Omar Alberto Sánchez, expresó su tristeza por el deceso del Papa Francisco, de quien dijo que se llevó una huella de Colombia, de nuestra expresión de fe, que nunca olvidó.

Dijo que tenía un gran sentido de pertenencia por los dolores de Colombia y un entrañable afectó, además de un deseo porque Colombia evolucionará. Le dolía lo que pasaba en Colombia.

Monseñor Omar Alberto Sánchez aseguró que “el Papa Francisco fue llamado en un día hermoso, si uno tuviera que elegir un día para morir, sería este,la Pascua, justo al día siguiente de resurrección”.

Le puede interesar: Jefe de ONU para DD.HH. en Colombia visitará pueblo del Cauca atacado con explosivos por disidencias

Manifestó que, “nosotros no hacemos luto por la muerte de un papa, de un sacerdote, nos queda agradecer a Dios por este Papa tan maravilloso, un obrero humilde,  enfático pobre y sembrador del evangelio en el mundo”.  

Dijo que el papa Francisco hizo un ministerio absolutamente renovador de la iglesia, un papa audaz, coherente y desafiante dentro de la iglesia, para que nos renovemos y nos transformemos, para que la iglesia signifique para el mundo Vida y camino de unidad y comunión hacia la casa del padre.

"Era un persona jovial y cuando visitó Colombia, antes de ser Papa conoció muchos obispos colombianos y como Papa nos ayudó  en la tarea de la paz, nos daba aliento, nos impulsaba a buscar la Paz", aseguró el Arzobispo de Popayán.

Lea además: Capturan al presunto responsable del asesinato del líder indígena Víctor Alfonso Yule en el Cauca

Recuerda que era informal, muy simpático, de buen humor, dijo que alguna vez llegaron a Santa Marta, la casa dónde residía el papa, ahí comía como cualquier obispo, recibía su comida y se sentaba en la misma mesa de los obispos con quienes compartía.

"Cuando uno iba a dónde el papá, si era colombiano, llevarle una bolsa de café, era un buen regalo que apreciaba mucho su santidad Francisco", aseguró monseñor Omar Alberto Sánchez.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Arquidiócesis de PopayánIglesia CatólicaVaticanopapa Francisco
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News