Exigen la libertad de la joven líder social Sara Sofía González, secuestrada en zona rural de Jamundí (Valle)
La joven se desempeña como dignataria de la Junta de Acción Comunal de una vereda del corregimiento de San Antonio, Jamundí.
Por:
Andrea Pérez
Foto: Colprensa
La Alcaldía de Jamundí pidió la liberación de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años que fue secuestrada por integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc en el corregimiento de San Antonio, zona rural del municipio, en el Valle del Cauca.
La mujer es reconocida en su comunidad por liderar iniciativas sociales en favor del bienestar colectivo y se desempeña actualmente como dignataria de la Junta de Acción Comunal de esta zona montañosa de Jamundí.
Le puede interesar: "Hemos sido olvidados": funcionarios del Inpec exigen prima de riesgo ante ataques y asesinatos
"Desde la administración municipal hacemos un llamado para que Sara Sofía González Fajardo sea dejada en libertad y se respete su integridad física, teniendo en cuenta que hace parte de un grupo de jóvenes que lidera iniciativas ciudadanas en beneficio de la comunidad", señala el comunicado oficial.
De acuerdo con las autoridades, hombres armados que se movilizaban a bordo de un vehículo irrumpieron en la vivienda de la joven y se la llevaron con rumbo desconocido.
#LoÚltimo | La Alcaldía de Jamundí exigió la liberación de Sara Sofía González Fajardo, una joven líder social de 18 años secuestrada por las disidencias de las Farc en el corregimiento de San Antonio. La administración pidió respeto por su vida e integridad. pic.twitter.com/BaZRf1Sojf
— La FM (@lafm) October 5, 2025
La Alcaldía instó al cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), subrayando que "es deber de todos los actores armados proteger la vida y la seguridad de quienes desarrollan labores comunitarias en el territorio".
La administración local también manifestó su disposición de actuar como garante en el proceso de regreso de la joven al seno de su familia y su comunidad. Asimismo, solicitó el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, con el fin de facilitar gestiones humanitarias que conduzcan a su pronta liberación.
Mientras tanto, la comunidad de Jamundí se movilizó en señal de rechazo a este hecho, en solidaridad con la familia González Fajardo y clamaron por el fin de la violencia que continúa afectando a los líderes sociales del municipio.
Más noticias: Ataques contra el Inpec en Palmira (Valle): un dragoneante muerto y otro herido
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia hizo un llamado urgente a los grupos armados para que respeten la vida e integridad de la joven líder social y garanticen su pronta liberación.
El organismo internacional expresó su preocupación por el secuestro ocurrido en zona rural de Jamundí y reiteró que ninguna persona dedicada al trabajo comunitario debe ser objeto de violencia o privación de la libertad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp