Explosión en polvorería afectó a varias viviendas y deja lesionados en Zarzal, Valle del Cauca
Al menos 30 viviendas afectadas, la destrucción total del local de venta de pólvora y siete lesionados dejó la emergencia.
Por:
Lina Cárdenas
Explosión en Zarzal, Valle del Cauca.
Foto: Cortesía Alcalde de Zarzal, Alexander Gómez
Una fuerte explosión en una polvorería se registró en el sector de Bajo Buenos Aires en Zarzal, norte del Valle del Cauca.
Le puede interesar: Cali no está sola: Eder refuerza seguridad tras atentado explosivo que dejó un uniformado aturdido
Los hechos se registraron la madrugada del domingo 27 de abril y bomberos del municipio controlaron la emergencia, que dejó al menos 30 viviendas afectadas y siete personas lesionadas.
El panorama es de destrucción, como si una bomba hubiera caído sobre el barrio, arrasando con todo al momento de su impacto. Para muchos es un milagro que no hubiesen víctimas fatales.
Las autoridades indagan las causas de la emergencia, mientras que la comunidad permanece en alerta, teme el colapso de otras estructuras.
"En las horas de la madrugada una explosión gigante, con una onda explosiva inmensa, produjo una catásfrofe en el barrio. Muchas personas corrieron mucho riesgo, pero ninguna herida de importancia, se destruyeron varias casas, algunas solo afectaciones. Dios estuvo aquí, sin ninguna duda"., manifestó Martha Yamí, una de los habitantes del sector.
El balance preliminar que entregaron las autoridades indicó que el lugar donde se comercializaba la pólvora quedó totalmente destruido, mientras que las 30 viviendas presentaron vidrios, puertas y fachadas averiadas. Los lesionados presentaron quemaduras leves y aturdimiento.
"Fue como a la 1:10 a.m. estábamos durmiendo, pero escuchamos como una bomba, creo yo que fue un corte, porque dejamos un celular conectado, mientras el contador de gas estaba cerca, pensamos que fue eso", relató don Julio, uno de los afectados cuya casa quedó totalmente destruida.
La Alcaldía de Zarzal hizo un llamado a los ciudadanos a donar artículos de primera necesidad, alimentos, ropa, o cualquier elemento que pueda ayudar a aliviar a los damnificados.
Le puede interesar: Médicos del hospital de Buenaventura están en cese de actividades por falta de pago
"Como Administración Municipal, nos ponemos la mano en el corazón y expresamos toda nuestra solidaridad y apoyo a quienes hoy están viviendo momentos de angustia y dificultad. Como Administración, haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyar a las familias afectadas, pero sabemos que el verdadero poder de Zarzal está en la unión y la solidaridad de su gente", manifestó el alcalde de Zarzal, Alexander Gómez, quien estuvo en la zona afectada.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp