Fin de semana violento en Cali: investigan 16 homicidios
El secretario de Seguridad de Cali señaló que los hechos estarían relacionados con problemas interpersonales y no a "guerra" de bandas.
Por:
Andrea Pérez
Foto: Colprensa
La capital del Valle del Cauca vivió un fin de semana violento con la ocurrencia de 16 homicidios en distintos puntos de la ciudad. Según el informe oficial, cinco asesinatos se registraron el viernes, otros cinco el sábado y seis el domingo.
Frente a este panorama, el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, entregó un balance en el que precisó las circunstancias de los hechos y las medidas adoptadas para contener la criminalidad.
Más noticias: Cali da inicio a la Semana de la Biodiversidad: un canto a la vida y a la riqueza natural
Homicidios y causas principales
En primer lugar, García aclaró que no todos los asesinatos están vinculados con la disputa entre bandas criminales que delinquen en toda el área metropolitana, sino a posibles problemas interpersonales.
"Lo que hemos determinado es que no necesariamente todos los homicidios ocurridos el fin de semana están asociados con organizaciones criminales. También hay temas de violencia interpersonal y por eso la Sijín y el CTI avanzan en las investigaciones", afirmó.
De acuerdo con el funcionario, la meta es mantener la tendencia baja en los homicidios, como se logró en el año 2024, por ello, señaló, que junto con las autoridades fortalecen los controles y refuerzan la presencia operativa en distintos sectores.
"En los controles seguimos teniendo resultados positivos contra delitos como el hurto y la incautación de armas para contener cualquier hecho de violencia", agregó.
Más noticias: Líder social dice que las comunidades indígenas son instrumentalizadas por políticos para campañas
Resultados operativos
En cuanto a los constantes controles que se realizan en la ciudad, el secretario de Seguridad de Cali anunció que paralelamente, durante el fin de semana, se realizaron más de 40 capturas por diferentes delitos y la incautación de armas.
"Tuvimos más de 45 capturados por diferentes delitos y más de 15 armas incautadas. Estos resultados hacen parte de las acciones contra el hurto y la tenencia ilegal de armas, factores que inciden directamente en los hechos violentos", resaltó.
Otras noticias: Anuncian $50 millones de recompensa por delincuentes que hicieron reten ilegal en Cauca
Lucha contra el crimen organizado
El líder de la cartera de seguridad distrital también resaltó los avances frente a las estructuras criminales de la ciudad.
"Hay unos grupos de delincuencia organizada en Cali que se dedican al multicrimen, por eso el ejercicio principal de investigación judicial es desarticular estas organizaciones. Llevamos más de 40 estructuras desarticuladas y vamos a mantener el esfuerzo", indicó.
Otras noticias: Víctimas en el Catatumbo rechazan propuesta del presidente de alistarse para combatir en Gaza
Trabajo interinstitucional
Finalmente, García destacó la articulación con la Defensoría del Pueblo. Explicó que se asumieron las recomendaciones de la alerta temprana emitida por ese organismo y que se firmó un convenio de cooperación para contar con defensores públicos jóvenes.
Según dijo, el objetivo es avanzar en temas como el hacinamiento carcelario y reducir riesgos de violencia.
"Firmamos un convenio de cooperación con la Defensoría del Pueblo para tener defensores públicos jóvenes en Cali, para poder avanzar en temas relacionados al hacinamiento carcelario en Cali", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp