Gobernación del Valle anuncia la llegada de 500 policías a Buenaventura en medio de guerra entre bandas
Los enfrentamientos entre Shottas y Espartanos recrudecieron la violencia en Buenaventura.
Por:
Andrea Pérez
La situación de orden público en el puerto de Buenaventura se ha deteriorado desde que se rompió la tregua entre Shottas y Espartanos, dos bandas criminales
Foto: RCN RADIO
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció un plan de choque para enfrentar el recrudecimiento de la violencia en Buenaventura, que incluye la llegada de 500 policías y el apoyo de la Armada.
La mandataria señaló que nuevamente se gestó una guerra entre las bandas criminales 'Los Shottas' y 'Espartanos', estructuras que hacen parte de la Mesa de Diálogo Sociojurídico promovida por el Gobierno nacional
"Tenemos problema con Buenaventura, otra vez, al parecer, están en la guerra entre las bandas criminales, pero ahorita vamos a hacer una intervención fuerte; vamos a llevar 500 policías para hacer un plan de choque nuevamente en Buenaventura y con la Armada Nacional", dijo.
Le puede interesar: Deuda hospitalaria en Colombia llega a $24 billones, alerta la Asociación de Hospitales
De igual manera, la mandataria fue enfática en resaltar que las autoridades no permitirán que las disputas criminales sigan afectando a la comunidad.
"No podemos estar pensando que, si la mesa se levanta, nosotros nos tenemos que quedar callados e ir a buscarlos para que ellos vuelvan y se reúnan, con el plan de choque ellos (bandas criminales) verán que no nos vamos a quedar callados", advirtió Toro.
Más noticias: Universidad del Valle y Universidad del Pacífico suspenden clases presenciales por violencia en Buenaventura
Ante el incremento de la violencia, la Universidad del Valle y la Universidad del Pacífico se vieron obligadas a suspender sus clases presenciales esta semana en la jornada nocturna para preservar la seguridad de su comunidad educativa.
Y es que, presuntamente, las bandas criminales estarían amenazando a estudiantes y docentes de varias instituciones educativas, encendiendo las alarmas de las autoridades.
Cabe resaltar que esta medida se tomó tras varios días del asesinato del menor Alan Valencia, quien fue atacado a disparos en el barrio Los Pinos, cuando caminaba hacia su casa después de haber culminado con su jornada académica en la Universidad del Pacífico donde cursaba segundo semestre de Ingeniería de Sistemas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp