Gobernadora de Chocó exige al Gobierno la misma atención que recibe el Catatumbo
Esta solicitud la realiza tras finalizar el consejo de seguridad donde analizaron la situación de orden público.
Por:
Charlyn García Vélez
Gobernadora de Chocó pidió al gobierno que se equipare la atención cómo se viene dando en el Catatumbo en la cuenca del Río San Juan
Foto: Gobernación de Chocó
Durante el desarrollo de un consejo de seguridad en Chocó, se analizó la situación de orden público en la cuenca del río San Juan debido a los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba manifestó a través de su cuenta de X que el país ha demostrado en las últimas semanas que sí es posible tomar medidas extraordinarias para rescatar a la población civil del conflicto armado. Reiteró que "la crítica situación humanitaria de Chocó, debidamente probada y registrada después de ocho paros armados y del sufrimiento de las víctimas, no amerita menos".
Lea también: Gobernadora de Chocó reportó enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo
La mandataria solicitó al Gobierno Nacional que se equipare la atención extraordinaria del Catatumbo a la cuenca del río San Juan. Además, aseguró que dicha solicitud ya había sido escuchada y prometida por el gobierno de Gustavo Petro mediante la figura de la "Maqueta Humanitaria", anunciada hace casi dos años.
También puede leer: Por desplazamiento e intimidaciones, 156 chocoanos han llegado a Medellín
Cabe resaltar que la gobernadora informó este fin de semana sobre los combates entre el ELN y el Clan del Golfo en el corregimiento de Puerto Murillo, donde se han registrado desplazamientos de comunidades. Mientras tanto, otras familias que no han logrado salir del territorio permanecen confinadas.
La mandataria explicó que los enfrentamientos entre estos dos grupos armados ilegales ocurren en la misma zona donde, el pasado 25 de enero, un uniformado de la Policía Nacional fue asesinado por un francotirador cuando intentaba retirar un artefacto explosivo instalado por el ELN.
El país ha probado en las últimas semanas que si se pueden tomar medidas extraordinarias para recatar a la población del conflicto. Y hemos insistido en que la crítica situación humanitaria del Chocó, debidamente probada y registrada después de 8 paros armados y del sufrimiento… pic.twitter.com/fz4K7CZlTX
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) February 9, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp