Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gobernadora del Valle pide celeridad en la adjudicación de nuevo operador para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Entre enero y julio de 2025, el aeropuerto registró más de 3,89 millones de viajeros y más de 13.000 toneladas de carga.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro

Foto: Gobernación del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, reiteró la importancia de avanzar con rapidez en la adjudicación de un nuevo concesionario que garantice la continuidad y eficiencia de los servicios del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, cuya operación es asumida transitoriamente por la Aeronáutica Civil a partir de este lunes 1 de septiembre. 

La mandataria recalcó la necesidad de que el proceso de adjudicación de un nuevo operador se haga con visión estratégica y competitiva, a fin de garantizar la modernización de la infraestructura y la conexión del suroccidente colombiano con el mundo. 

"Con la ANI hemos venido hablando, porque queremos que vengan los mejores a competir y operar el aeropuerto de cualquier parte del mundo. Han mostrado interés operadores coreanos y de Londres. Lo que queremos es que se elija al mejor, porque de allí dependerá también la ampliación y el mejoramiento del aeropuerto de Buenaventura y de los terminales del Pacífico colombiano", dijo.  

Le puede interesar: La queja de acoso laboral contra la magistrada que aspira llegar a la Corte Constitucional

El acto oficial de retoma por parte de la Aerocivil se cumplió a las 6:00 a.m. en el terminal aéreo, en medio de la expectativa por la apertura del proceso de pliegos de la Iniciativa Privada "Aeropuertos del Suroccidente", prevista para el último trimestre de 2025, y la adjudicación de un nuevo concesionario en 2026. 

Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, explicó que se busca consolidar una nueva alianza público-privada que garantice estabilidad en la operación del aeropuerto durante muchos años.  

"La idea es que los más de 7 millones de pasajeros que se mueven anualmente puedan aumentar y generar un impacto positivo en el desarrollo y la competitividad de toda la región", agregó.  

Otras noticias: Se eleva a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en Afganistán

A su turno, la vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Milena Jiménez, indicó que la terminal fue recibida en óptimas condiciones y que los servicios continuarán con normalidad para pasajeros nacionales e internacionales.  

Cabe resaltar que el Alfonso Bonilla Aragón ocupa los primeros lugares en el ranking de aeropuertos del país por pasajeros movilizados.

Entre enero y julio de 2025, registró más de 3,89 millones de viajeros y más de 13.000 toneladas de carga, consolidándose como un eje estratégico para la conectividad y la economía del suroccidente colombiano. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Dilian Francisca ToroDilian Francisca Toro TorresGobernación del Vallegobernación del Valle del CaucaAeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News