Gobierno verificará acuerdo de no reclutamiento de menores por bandas criminales de Buenaventura
'Los Shottas' y 'Los Espartanos' acordaron dejar a los niños por fuera del conflicto armado.
Por:
Lina Cárdenas
Diálogos de 'Paz Urbana' en Buenaventura.
Foto: Tomada de redes sociales. Comisionado de Paz.
A través de un comunicado, las bandas criminales de Buenaventura, ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’ acordaron no reclutar, usar, ni utilizar niños y niñas en tareas relacionadas con las violencias.
“No se podrán emplear como ejecutores directos e indirectos de violencia, participación en hostilidades, mandaderos, incluyendo el transporte de armas, municiones o explosivos, 'razoneros' o mensajeros, espías, ser usados como escudos humanos u otras tareas vinculadas con las acciones delincuenciales o cualquier actividad de funcionamiento de las estructuras armadas”, decía el comunicado.
Le puede interesar: Capturado alias 'Emilio': ocultaba armamento para disidencias de 'Iván Mordisco' en Jamundí, Valle
La información se dio a conocer un poco más de un mes que se levantara la tregua de no agresión entre las bandas rivales del distrito.
Fabio Cardozo, delegado del Gobierno Nacional en el espacio de la mesa socio jurídica, celebró el compromiso sobre el que dijo que van a monitorear su cumplimiento.
"A partir de este momento vamos a tener nosotros un instrumento también de monitoreo, de seguimiento en los barrios, en las instituciones educativas, en los lugares donde haya concentración de niños y niñas para estar atentos frente a la observancia de este acuerdo de un lado. Pero de otro lado también se activa un plan de acción inmediata con por parte de las instituciones para que le hagan acompañamiento, para que definan rutas en caso de ser incumplido el acuerdo", indicó Cardozo.
Sin embargo, el delegado del Gobierno Nacional agregó que debe también existir un compromiso por parte de las familias, de las instituciones y de la sociedad en conjunto para alejar a los menores de edad del camino de la ilegalidad.
Para expertos, el compromiso es un avance de ambas bandas criminales en la búsqueda de la paz, especialmente, ahora que no han refrendado la tregua de no agresión, por la que han incrementado los homicidios y balaceras en el distrito.
Vea más: Ejército sostuvo combates contra las disidencias de 'Iván Mordisco' en Tuluá, Valle del Cauca
Según la Policía distrital, en 14 días de marzo, se han registrado siete homicidios en el puerto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp