Gremios del Valle rechazan anuncio de Petro sobre cambio en administración de los puertos
Gremios rechazaron el anuncio del jefe de Estado que relacionaba a los concesionarios de los puertos con contrabando y narcotráfico.
Por:
Andrea Pérez
Juan Manuel Sanclemente, director comité intergremial y empresarial del Valle
Foto: Redes sociales de Juan Manuel Sanclemente
El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) expresó su preocupación ante el anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de "cambiar radicalmente la administración de los puertos del país".
De acuerdo con el director del CIEV, Juan Manuel Sanclemente, en el caso de Buenaventura el modelo ha generado empleo, inversión y ha potenciado el comercio exterior.
"Rechazamos con preocupación la propuesta de desconocer la Ley para estatizar los puertos del país, especialmente en Buenaventura. Este modelo concesionado ha generado más de 15.000 empleos, millones de dólares en inversiones y ha hecho más eficiente nuestro comercio exterior", dijo.
Le puede interesar: Balance de delitos en Buenaventura: reducción de homicidios y hurtos en abril
De igual manera, el sector económico del suroccidente colombiano señaló que el presidente Gustavo Petro "desconoce" acuerdos empresariales al señalar a los concesionarios de estar relacionados con delitos de contrabando y narcotráfico.
"Asociar injustamente a los concesionarios con delitos es desconocer décadas de compromiso empresarial. Además, es el Estado -a través de entidades como la Policía Antinarcóticos y la Polfa- el encargado exclusivo de combatir el narcotráfico y el contrabando", agregó Sanclemente.
Finalmente, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, pidió "respeto al marco legal vigente y un diálogo técnico para fortalecer lo que ya hemos construido".
Anuncio
Cabe recordar que el jefe de Estado indicó que en los puertos de Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se estaría registrando una violencia articulada con "grupos políticos".
"En los puertos se está presentando una violencia que cada vez parece estar más articulada a grupos políticos, como una especie de nuevo paramilitarismo. En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley", fue el anuncio.
Posteriormente, le solicitó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, avanzar en el tema. "Hasta el día de hoy los puertos están cooptados. Yo me atrevería a extender esto al puerto más grande, pues el incremento del homicidio en Bogotá tiene que ver con el incremento de las actividades ilícitas usando el aeropuerto", resaltó Petro.
#Regiones| El Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV) expresó su preocupación ante el anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de "cambiar radicalmente la administración de los puertos del país". #Rcnradiocalipic.twitter.com/fNTXpQJQHB
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) May 8, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp