Hay alerta por falsas vacunas homeopáticas aplicadas a niños en el Valle del Cauca
Las autoridades sanitarias aseguran que las vacunas homeopáticas en Colombia no existen y carecen de validez científica.
Por:
Andrea PérezFoto: Alcaldía de Cali
Las autoridades sanitarias del Valle anunciaron que interpondrán denuncias formales ante los entes competentes contra personas que, haciéndose pasar por médicos, estarían aplicando supuestas vacunas homeopáticas a niños en Tuluá, Buga, Palmira y Cali, Valle del Cauca.
De acuerdo con la secretaría de Salud, María Cristina Lesmes, estos biológicos no cuentan con registro sanitario ni autorización del Invima, y su uso representa un riesgo para la salud pública.
"Este es un llamado para los padres de menores en esquema de vacunación. Todos los niños recién nacidos y hasta los siete años de edad deben estar en un esquema oficial, y las vacunas oficiales son las que aplicamos en las clínicas y hospitales", dijo.
Le puede interesar: Unión Palestina calificó como "vergonzoso" papel de la comunidad internacional frente a genocidio en Gaza
De igual manera, la funcionaria agregó que, recientemente, se han detectado carnéts falsos -parecidos a los oficiales- que incluyen registros de "vacunas homeopáticas".
"En estos días han aparecido unos carnéts de vacunación con una supuesta aplicación de vacunas homeopáticas, las cuales no existen en Colombia, no están reguladas por el Invima, no tienen soporte científico y constituyen ante nuestros ojos un engaño", agregó.
Asimismo, la secretaria recalcó que las vacunas válidas hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Gobierno Nacional, y su aplicación es competencia exclusiva del Estado.
"La vacuna homeopática no existe; si usted tiene un niño vacunado con esta supuesta vacuna, su niño no está protegido y su niño puede enfermar en cualquier momento de sarampión, varicela, polio, meningitis, neumococo, influenza, difteria o tétano", precisó.
Más noticias: Asesinan a otro dragoneante del INPEC en Cali: esto se sabe
Por otro lado, Lesmes confirmó que la secretaría está coordinando acciones legales. "Estamos haciendo las denuncias competentes al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Fiscalía por la afectación a la vida de los niños y a la salud pública", concluyó.
Finalmente, las autoridades sanitarias invitaron a los padres de familia realizar los esquemas de vacunación de los niños sólo en los hospitales y clínicas del departamento, para garantizar la salud y la vida de los menores.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp