"Hay que celebrar este avistamiento": CVC sobre presencia de un puma en los Farallones de Cali

Anuncian sanciones administrativas y penales de cazar o perseguir al animal que se encuentra en el Parque Nacional Natural Farallones.

Compartir:
La CVC pide a la comunidad respetar la vida e integridad del felino

La CVC pide a la comunidad respetar la vida e integridad del felino

Foto: Captura video CVC

Tras conocerse un video en el que se registra el avistamiento de un puma en la vereda El Faro, corregimiento Los Andes, en el parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, las autoridades ambientales le piden a la comunidad respetar la vida y la integridad del animal.  

En el clip se evidencia cómo personas del sector espantaron al animal, al parecer con disparos. Frente a este tema, Marilyn Velázquez, bióloga Regional Suroccidente CVC, aseguró que la presencia del animal no presenta ningún riesgo para las comunidades y que su avistamiento representa el equilibrio ambiental que existe en la zona.  

"Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad, esta especie no representa un peligro inmediato, por naturaleza el puma evita el contacto con los humanos y suele mantenerse alejado de zonas urbanas. Su presencia en el territorio es normal y es un indicio alentador del buen estado de ese ecosistema, habla del equilibrio ambiental que se mantiene en la zona", dijo.  

Le puede interesar: Sectores productivos de varias regiones del país rechazan convocatoria de paro nacional el 28 y 29 de mayo

De igual manera, la bióloga explicó el comportamiento del animal y reiteró que no representa ningún peligro para las comunidades.  

"En relación al video donde se observa un individuo de esta especie, tras establecer comunicación con la persona que lo grabó se pudo determinar que el animal se acercó por curiosidad al ver su reflejo por la ventana, pero tan pronto el puma escuchó el ruido huyó, lo que reafirma su comportamiento esquivo y no agresivo entre la población", agregó.  

La profesional de la CVC instó a las personas a no atentar en contra del animal para evitar sanciones administrativas y penales. 

"Hacemos un llamado a la comunidad a respetar la normativa ambiental, es importante que tengan en cuenta que la caza o persecución de esta especie está prohibida por la ley y puede acarrear sanciones administrativas o penales", resaltó.  

Más noticias: Pico y Placa en Bucaramanga: restricción para este lunes 26 de mayo de 2025

Por otro lado, Wilson García, asesor de comunicaciones de la CVC dijo que el avistamiento del animal es un motivo de celebración y también solicitó a las comunidades no atentar en contra del puma.  

"Es uno de los felinos más importantes que hay en la región y en el país, hay que celebrar este avistamiento porque que lo podamos observar quiere decir que hay un equilibrio en el ecosistema y que esté saludable", manifestó.

"Anunciar su caza está prohibido por la normatividad colombiana, quien lo haga está expuesto a sanciones administrativas y penales, por lo tanto, el llamado es a respetar la vida silvestre y a proteger estos animales”, concluyó.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp