Identifican a presuntos autores del secuestro de 29 uniformados en Cauca
Las autoridades buscan a estos hombres que estarían planeando un nuevo ataque contra la fuerza pública.
Por:
Andrés Prieto
Presuntos responsables de secuestro l El Plateado l Marzo 2025
Foto: Captura de pantalla
Las autoridades revelaron la fotografía de los ocho presuntos responsables del secuestro de 29 uniformados en El Plateado, Cauca. Según información preliminar, los involucrados en estos graves hechos estarían planeando un nuevo ataque contra la fuerza pública en la región.
Las investigaciones permitieron identificar a los presuntos integrantes de la estructura Carlos Patiño, quienes habrían organizado a la población para realizar asonadas contra las tropas con el fin de forzar su retiro del territorio.
Alias Giovanny Armero fue señalado como cabecilla de estas acciones desde Huisito, Honduras y La Hacienda, mientras que alias Edwar Ramírez cumpliría el rol de mensajero dentro de la organización.
Lea también: Comunidades indígenas respaldan el paro de los arroceros en el Huila
Las autoridades indicaron que en los puntos de procesamiento de coca se estaría concentrando a cerca de 1.000 personas en sectores estratégicos como La Ceiba, El Basurero y el centro poblado de El Plateado. Estos lugares habrían sido utilizados para presionar a la Fuerza Pública y garantizar la permanencia de los enclaves cocaleros en la zona.
Los señalados por las autoridades como miembros de la estructura Carlos Patiño fueron identificados como Anderson Andrei Vargas, alias Kevin; alias Rayo, segundo cabecilla; alias Tavares, cabecilla de comisión; alias Giovanny Armero, cabecilla de comisión; alias Edwar Ramírez, integrante de la compañía Samanta Gómez; alias Zamora; alias Farley, tercer cabecilla; y alias Nelson o Gafas, cabecilla pseudo político.
Cabe recordar que, el pasado sábado 8 de marzo, sobre las 3:15 de la tarde, los 29 miembros de la Fuerza Pública secuestrados en El Plateado fueron liberados y entregados a una comisión humanitaria.
Le puede interesar: Masacre en Ocaña, Norte de Santander: una menor de edad entre las víctimas
La comunidad del Cañón del Micay realizó la entrega ante representantes de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), la ONU, la Personería Municipal y la Iglesia Católica, quienes habían mediado en el proceso de liberación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp