Ingenio Providencia entrega “Vagones del Conocimiento” para fortalecer la educación en zonas rurales del Valle del Cauca
Providencia beneficiará a más de 15.000 habitantes de departamento del Valle del Cauca con el acceso a los vagones del conocimiento.

Vagones del conocimiento Providencia
Foto: María Fernanda Tarazona Martinez / RCN Radio
En un esfuerzo por promover la educación y el desarrollo en comunidades rurales del Valle del Cauca, el ingenio Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, hizo entrega oficial de tres “Vagones del Conocimiento”, un innovador proyecto que transforma antiguos vagones de transporte de caña en espacios modernos de aprendizaje.
Los corregimientos de El Placer y Barrancas fueron los beneficiarios de esta iniciativa, que busca crear ambientes adecuados para actividades pedagógicas y culturales. Los vagones, que estaban destinados a ser chatarrizados, fueron completamente renovados y ahora cuentan con bibliotecas, mobiliario adaptable y equipos tecnológicos.
Lea también: Gobierno evaluará habilitar de $60.000 millones a Migración Colombia tras anuncio de 'plan tortuga'
Para el diseño y adecuación de estos espacios, Providencia trabajó de la mano con la Fundación Bibliotec, organización experta en el fortalecimiento de bibliotecas públicas en la región para la formación en alfabetización digital, actividades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y programas culturales.
"Este es un hito importante para los habitantes de El Placer y Barrancas. Los vagones del conocimiento permitirán a los estudiantes, y a sus familias, acceder a herramientas innovadoras y fortalecer sus habilidades en tecnología y aprendizaje", afirmó Victoria Nogales, directora ejecutiva de Fundación Bibliotec.
En El Placer, el colegio Jorge Isaacs aprovechará estos espacios para potenciar su grupo de robótica y proyectos sostenibles que ya han sido reconocidos por la UNESCO, como los gallineros móviles o los sistemas de riego inteligente para huertas hidropónicas.
“En nombre de toda la comunidad educativa de la Institución, expreso nuestro más profundo agradecimiento a Providencia por su visión, compromiso con la educación y sensibilidad social”, destacó Rafael Trujillo, rector de la institución.
En Barrancas, el vagón fue instalado en la Escuela Teresa Calderón Lasso y servirá como un espacio abierto para toda la comunidad, promoviendo la lectura, la investigación y el aprendizaje digital.
Lea también: Minminas califica como “positivos” resultados financieros de Ecopetrol, pese a caída del 22,1 % en utilidades
“Este proyecto es importante para Barrancas, porque acerca a niños, jóvenes y adultos a recursos tecnológicos y educativos que antes no teníamos”, señaló Julián Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento.
Con esta primera fase, se beneficiarán directamente 1.070 estudiantes y se impactará a más de 15.000 habitantes de ambos corregimientos. Angie Riascos, directora de sostenibilidad de Providencia, concluyó: “Seguiremos apostando por iniciativas que tengan un impacto real”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp