Investigan dos homicidios de firmantes de paz en el Valle del Cauca ocurridos en menos de un día
Los crímenes ocurrieron en dos municipios diferentes, pero a menos de 24 horas de diferencia. Van 30 firmantes asesinados en el Valle.
Por:
Lina Cárdenas
Firmantes asesinados: Yidwar Mondragón y Marco Emilio Jaramillo.
Foto: Tomadas de redes sociales
La Policía investiga el homicidio de Marco Emilio Jaramillo, firmante del acuerdo de paz con las extintas Farc, asesinado en Florida e indaga el homicidio de Yidwar Mondragón, firmante del acuerdo de paz en proceso de reincorporación asesinado en Candelaria, municipios en el suroriente del departamento.
Le puede interesar: Disidencias de 'Iván Mordisco' intimidan a comerciantes de Calima-El Darién, Valle del Cauca
Ambos fueron asesinados con menos de 24 horas de diferencia.
"Nos preocupa de manera enorme esta situación porque ya se suman a la lista de 476 firmantes asesinados desde la firma del acuerdo. En el Valle del Cauca ya tenemos una cifra que ronda los 30 firmantes asesinados. Entonces, pues empiezan a cuestionarse cuáles son las garantías reales que tienen las personas que decidieron apostarle a la paz desde la firma del acuerdo para poder realizar un proceso de reincorporación que les permita garantizar una vida digna, que les permita garantizar una reparación a las víctimas del conflicto, que les permita a ellos aportarle a la reconstrucción del tejido social", indicó Juan Camilo Méndez Moreno, Consejero Político de Comunes Cali.
Casos
El homicidio de Yidwar ocurrió en el sector de Juanchito, jurisdicción de Candelaria, al suroriente del Valle del Cauca. Al parecer, mientras él departía con otra persona, fue atacado a tiros por un sicario.
El hecho fue un doble homicidio en donde también fue asesinado Miguel Angel Betancourt de 32 años de edad.
Allegados a la víctima dijeron que el ataque sicarial no fue aleatorio. Sin embargo, las autoridades tienen como una de las hipótesis, temas de ajuste de cuentas por microtráfico.
Amigos de Yidwar manifestaron que él era vocero del Colectivo Jhonatan Sabogal. Un líder, que padecía de una limitación en su movilidad ya que se desplazaba en silla de ruedas.
"Era firmante de paz. Lo metieron a la cárcel con un montaje judicial tan absurdo que nadie —ni siquiera quienes lo conocían de cerca— podía creerlo. ¿Cómo era posible que un joven en esas condiciones, que apenas podía moverse sin ayuda, fuera acusado de terrorismo y violencia? Pero lo fue. Lo encerraron", decía un comunicado de la Corporación Justicia y Dignidad.
La organización de derechos humanos denunció que cuando Yidwar salió de la cárcel, sabía que su vida estaba en riesgo, por lo que el 2 de julio de 2024, solicitó formalmente medidas de protección ante la Unidad Nacional de Protección. El 10 de julio, su solicitud fue radicada ante el Ministerio del Interior. Sin embargo, denuncian que el Estado no respondió.
"Es oportuno seguir haciendo el llamado al gobierno departamental del Valle del Cauca para que se sigan aunando esfuerzos o se traten de gestionar mayores niveles de acompañamiento a los firmantes del Acuerdo de Paz, que son necesarios para lograr una verdadera justicia, una verdadera reparación y garantía de no repetición a las víctimas del conflicto, a este país que tanto necesita superar la violencia", manifestó Moreno.
Tras el homicidio de Yidwar, fue asesinado Marco Emilio Jaramillo Penagos firmante del Acuerdo de Paz y miembro del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Monte Redondo, en donde el excombatiente había centrado sus esfuerzos en procesos de reincorporación y desarrollo productivo tras dejar las armas.
Según las autoridades, la víctima se desplazaba por zona rural de Florida, suroriente del Valle del Cauca, cuando fue atacado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta, quienes le dispararon acabando con su vida en el lugar.
Le puede interesar: Procuraduría investiga denuncias de presuntos cobros a contratistas para que conserven su puesto en la Alcaldía de Cali
De acuerdo con la Policía Valle, el cuerpo de Marco Emilio fue encontrado en el corregimiento El Llanito, sector Cañas Altas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp