Investigan homicidio de nueve integrantes de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en Buenaventura
Indepaz aún no califica el hecho como masacre.
Por:
Lina Cárdenas
Investigan homicidio de nueve presuntos integrantes del frente Jaime Martínez en Buenaventura. Disputa por poder y dinero desencadenó masacre.
Foto: RCN Radio
Las autoridades investigan el homicidio de nueve presuntos integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en el sector del Bajo Calima, zona rural de Buenaventura.
Le puede interesar: Con explosivos derriban cámaras de fotomultas en Cali
Según el coronel Ricardo Visbal, comandante de la segunda brigada de infantería de marina, sólo se han podido recuperar siete cuerpos.
"Básicamente, a raíz de un tema de plata entre este mismo grupo, ellos se masacran. La información de inteligencia que nosotros tenemos es que entre ellos hubo una disputa por el poder de esta comisión, donde se robaron unos dineros ilícitos, productos de sus economías ilícitas y se produjo esta masacre. Al parecer, la información de inteligencia nos indica que son nueve cuerpos y la mayoría de estas personas son del Cauca", informó el oficial.
De los cuerpos hallados, dos fueron recuperados primero y otro día, los cinco restantes.
Los primeros cuerpos en identificar fueron los de Mabel Alejandra Quiguanas Rivera, oriunda de Tacuelló, Cauca, y de Pedro Nel Trochez Yonda, de 23 años de edad, natural de Toribío, Cauca.
Según investigaciones, la pareja residía en esta zona rural de Buenaventura desde hace aproximadamente año y medio. Sus cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal el lunes 28 de julio.
Según Indepaz, este hecho, aunque hay un alto número de fallecidos, no se considera una masacre porque se desconoce si las víctimas estaban en indefensión, toda vez que también eran actores armados y la muerte se dio en medio de una disputa interna.
"Difícil catalogarla como masacre. Porque las primeras versiones es que son peleas internas, entonces en ese sentido, no estarían en estado de indefensión, entonces estarían armados. Hay que esperar el resultado de Medicina Legal. Si eran actores armados del conflicto entonces no entraría como masacre", dijo Leonardo González, coordinador de derechos Humanos de Indepaz.
Le puede interesar: Capturados dos disidentes involucrados en moto bomba del CAI Meléndez en Cali
Hay que mencionar que la población civil no se ha visto involucrada en estos hechos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp