Investigan nueva masacre en Riofrío (Valle): tres hombres fueron asesinados
Esta es la masacre número 26 que se registra en lo que va corrido del año en todo el territorio nacional.
Por:
Andrea Pérez
Imagen referencia levantamiento de cuerpo.
Foto: Fiscalía General de la Nación
Las autoridades investigan una masacre que se registró en vía pública del municipio de Riofrío, centro del departamento del Valle del Cauca.
Según el informe preliminar, hombres armados llegaron a la salida del corregimiento de Salónica, zona rural de Riofrío, y atacaron a disparos a varias personas que se encontraban a orillas del río, ocasionando la muerte de dos hombres y dejando otro más gravemente herido,que falleció minutos después en un centro asistencial debido a la gravedad de las heridas.
Le puede interesar: Minsalud prorroga intervención en Asmet Salud EPS a un año
De acuerdo con el reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en el lugar de los hechos fallecieron dos hombres identificados como Juan Carlos David López y Heyder Jovani García Quintero.
Hasta el momento, las autoridades no han entregado un reporte oficial, sin embargo, de manera extraoficial se presume que el hecho, al parecer, estaría relacionado a una presunta retaliación entre bandas por temas de microtráfico.
Más noticias: Alcaldía de Santa Marta bajo la lupa: denuncian millonario presupuesto para la visita de la princesa Leonor
Cabe resaltar que la Defensoría del Pueblo ha emitido una Alerta Temprana en el municipio de Trujillo, colindante a Riofrío ante el riesgo de la sociedad civil por la presencia de grupos armados ilegales y bandas delincuenciales que delinquen en esta zona del departamento del Valle por su ubicación geográfica para el tráfico de drogas.
"(...) La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana AT 038/ 23 para el municipio de Trujillo, el cual limita al sur con Riofrío, en la cual informan el riesgo que configura por la presencia de grupos armados que aprovechan la ubicación sobre la cordillera occidental, convirtiéndose en un corredor de movilidad, y en la zona urbana el tráfico de estupefacientes lo surtiría la banda 'La Inmaculada' de Tuluá", reza el boletín de Indepaz.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp