Invierno genera emergencia en municipio de Santa Rosa en el Cauca

Varios caseríos han resultado afectados por el desbordamiento de los ríos Caquetá y Mandiyaco.

Compartir:
Varias comunidades indígenas resultaron afectadas por desbordamiento de rios y quebradas

Varias comunidades de apartadas zonas del municipio de Santa Rosa, en la región de la bota caucana se encuentran afectadas por las inundaciones como consecuencia de la creciente de ríos y quebradas.

Foto: Alcaldía de Santa Rosa - Cauca

Difícil situación afrontan comunidades de apartadas zonas del municipio de Santa Rosa, en la región de la bota caucana, debido a las inundaciones que han afectado varios caseríos de esa región del departamento del Cauca.

El alcalde del municipio, Eduardo Jiménez Bambagué, informó que la temporada de lluvias afecta especialmente a comunidades indígenas de los resguardos de Mandiyaco, Suma Iuiai, Los Cabildos de Tandarido, San Carlos, así como en las veredas Villa Mosquera, Signo Carmelo y Diamante.

Le puede interesar: Claudia López oficializa su aspiración presidencial: "Vamos a salir de la amargura"

El mandatario indicó que los torrenciales aguaceros han ocasionado el desbordamiento de los ríos  Caquetá y Mandiyaco que a su paso han arrasado cultivos y han afectado humildes viviendas ubicadas en zona ribereña dónde las familias han perdido Enseres, ropa y alimentos. 

Desde la Administración municipal se inició en la mañana de este martes un recorrido por los sectores afectados para hacer un censo de las familias afectadas y establecer los mecanismos de ayuda para atender la situación de emergencia. . 

El mayor problema son las distancias que hay que recorrer para llegar a los sectores afectados afirmó el mandatario Eduardo Jiménez Bambagué, quien agregó que una vez se tenga la información se procederá a solicitar la intervención de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la oficina asesora de gestión del riesgo del Cauca,  para que se atienda la situación del municipio de Santa Rosa. 

Lea además: Desempleo en abril cayó a su nivel más bajo en 20 años, pero Asofondos advierte sobre alta informalidad

Desde esta región del sur del Cauca, el alcalde Jiménez Bambagué hizo un llamado para que se atienda la situación de emergencia registrada especialmente con el suministro de alimentos, enseres y ropa para las familias damnificadas por el invierno.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp