Jornada cívica: reclusos embellecieron el Coliseo María Isabel Urrutia, en Cali
Según el Inpec, los privados de la libertad realizarán jornadas cívicas mensualmente en diferentes puntos de la ciudad.
Por:
Andrea Pérez
Realizaron jornadas de limpieza, poda de zonas verdes y mantenimiento
Foto: Alcaldía de Cali
Varios privados de la libertad de la cárcel de Villahermosa de Cali, contribuyeron con el embellecimiento del Coliseo María Isabel Urrutia, como parte de un proceso de resocialización.
De acuerdo con la directora del centro penitenciario de Cali, María Lorena Serrano, los reclusos realizaron labores de limpieza general, poda de zonas verdes, pintura y mantenimiento de las instalaciones.
"Esta es una oportunidad para que los privados de la libertad aporten a la comunidad y se integren nuevamente a la sociedad, ya que son personas que han pasado por un proceso de resocialización y han alcanzado la categoría de confianza", explicó.
Más noticias: "La gente del Bajo Calima está confinada": gobernadora del Valle
De igual manera, resaltó que los privados de la libertad que participaron de esta jornada fueron previamente seleccionados por cumplir con los requisitos de tratamiento penitenciario y contar con permisos judiciales de salida temporal de hasta 72 horas.
"Este tipo de iniciativas no sólo benefician a la comunidad con espacios mejorados, sino que también permiten que los privados de la libertad experimenten una reintegración progresiva a la vida en sociedad", agregó.
Otros hechos: Nuevo escándalo: exalcalde de Calima - El Darién conducía en estado de embriaguez un vehículo de la UNP
Según el Inpec, esta jornada fue la primera de una serie de actividades que se realizarán mensualmente en distintos puntos de la ciudad.
"En diciembre privados de la libertad participaron en labores de mantenimiento de canales de aguas lluvias para prevenir emergencias en temporada invernal. Los privados de la libertad están dispuestos a contribuir y lo hacen con compromiso, entendiendo que es una forma de devolver algo positivo a la sociedad", añadió la directora.
Otras noticias: Sigue la búsqueda de mujer que raptó a bebé de 2 meses en Cali: el niño fue entregado por una tercera persona
Con este tipo de actividades, el Inpec pretende promover procesos de humanización del sistema penitenciario con iniciativas que fortalezcan los lazos entre las personas privadas de la libertad y la comunidad, promoviendo su inclusión y reinserción efectiva.
"Por eso realizamos todas estas acciones mensualmente, para que nos ayude a cerrar la brecha existente entre la sociedad y el privado de la libertad, para reconstruir el tejido social y reconciliarnos como sociedad", concluyó la directora del Inpec.
#Atención| Como parte de las estrategias de justicia restaurativa y resocialización, varios privados de la libertad de la cárcel de Villahermosa contribuyeron al embellecimiento del Coliseo María Isabel Urrutia. ⬇️ pic.twitter.com/8cWRaPc7rq
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 1, 2025
1/4
Jornada cívica en el Coliseo María Isbel Urrutia
Alcaldía de Cali
2/4
Las jornadas se realizarán mensualmente
Alcaldía de Cali
3/4
Esta iniciativa nace como proceso de resocialización
Alcaldía de Cali
4/4
Participan los reclusos que se han "ganado la confianza"
Alcaldía de Cali
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp