Judicializan a dos mujeres que habrían lavado dinero a través de la monopolización de la venta de huevos en Buenaventura
Estas mujeres habrían prestado sus cuentas bancarias para darle tránsito a los dineros de la red delincuencial.

Mazo de juez / mazo de corte / martillo de juez / martillo de corte / Justicia / Fallo
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Dos mujeres que habrían participado en maniobras ilícitas para darle legalidad a los recursos ilícitos, obtenidos por un grupo delincuencial señalado de amenazar y constreñir a los comerciantes de huevo de Buenaventura, Valle, para controlar el precio de este producto fueron judicializadas por un fiscal seccional.
La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de la Fiscalía logró la judicialización de Tania Melissa Fonseca Preciado y María Cristina Preciado Pazmin, por su posible participación en dichas maniobras ilegales en la comercialización de huevos.
Le puede interesar: Gobierno podría recaudar $13,9 billones con adelanto de impuestos de 2026 para este año, según cálculos de Fedesarrollo
Al parecer, estas mujeres habrían prestado sus cuentas bancarias para darle tránsito a los dineros de la red delincuencial que adquirieron bienes con los mismos, para evitar que fueran detectados por las autoridades y se conociera su origen ilícito.
Las dos procesadas tenían un pequeño galpón en el Valle del Cauca, por lo que los delincuentes se valieron de ellas para poder lavar una millonaria suma de dinero.
El organismo investigador reveló que se constató que Fonseca Preciado y Preciado Pazmin, movieron más de 4.826 millones de pesos, sin tener ingresos financieros estables ni desempeñar una actividad económica que soportara la tenencia y disposición de esa suma.
Lea también: Defensoría hace llamado al Gobierno tras intimidación armada de las disidencias en el Caquetá
A las dos mujeres quienes fueron capturadas en desarrollo de diligencias de registro y allanamiento realizadas en Cali, la Fiscalía las acusó de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
Durante la diligencia de imputación de cargos, las capturadas no aceptaron los cargos y deberán cumplir la medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
Los organismos de investigación tratan de establecer qué organización delincuencial estaría detrás de este lavado de dineros.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp