La historia de las tres cruces en Cali: el detrás de una maldición
El Cerrro de las Tres Cruces es uno los sitios turísticos más importantes de la ciudad, pese a esto, muchas personas desconocen su leyenda.
Por:
Paula Ceballos
Se dice que estas cruces se levantaron para proteger a la capital vallecaucana del “Buziraco” o el dios Changó, de los Orishas.
Foto: Twitter @OrgulloCaleno
Uno de los planes favoritos de muchos turistas en Cali, sin duda alguna es ir a visitar el Cerro de las Tres Cruces, ubicado en el corregimiento de Montebello.
Pese a que es uno de los monumentos icónicos de esta ciudad, muchas personas desconocen la leyenda que se esconde detrás de ella.
Lea también: Lo que debe saber para conocer Guatapé
Una de las primeras versiones es que estas gigantes cruces se instauraron para que la ciudad estuviera protegida por Dios, sin embargo, la leyenda va más allá.
Se dice que estas cruces se levantaron para proteger a la capital vallecaucana del “Buziraco” o el dios Changó, de los Orishas.
Cargando...
Cuenta la leyenda que debajo del cerro se encuentra atrapado ‘Buziraco’, un demonio de forma de murciélago que por miles de años atormento las noches de Cali.
Este ente rondaba el cerro de las tres cruces y se adueñó de la montaña. De acuerdo a la historia urbana, ‘Buziraco’, había viajado desde España a Cartagena en la época de la colonia.
Se dice que este demonio lazaba sequías, pestes y maldiciones desde lo alto del cerro.
En 1837, cuando dos misioneros llamados Vicente y Juan Cuesta, fueron enviados por curas de Popayán para exorcizar la ciudad de este ente.
De interés:Historia del santuario a la Virgen milagrosa de la Aguacatala en El Poblado, Medellín
La solución que los misioneros vieron para alejar al demonio fue hacer en el alto de la montaña tres cruces de guadua, estas apenas podían observarse a lo lejos.
En el año de 1925, cuando Cali resultó gravemente afectada por un terremoto, las tres cruces se cayeron, razón por la cual el mito de ‘Buziraco’, tomó más fuerza.
En el año de 1937 el padre Marco Tulio Collazos pidió levantar la cruces para “encerrar a Buziraco”, esta obra demoró aproximadamente un año y conto con la ayuda de 80 hombres.
Algunos caleños aún creen en esta antigua leyenda y ven este monumento como la protección de una maldición que hace muchos años el demonio Buziraco lanzó a esta bella ciudad.
Cargando...
Cargando...
Las tres Cruces de Santiago de Cali en 1925, cuando estaban hechas de Guadua (1837-1937), habían sido colocadas para expulsar al demonio Buziraco pic.twitter.com/GJjL2Br0pF
— Historia de Colombia (@colombia_hist) July 11, 2023
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp