"La situación es muy grave": advierten cierre de servicios para madres gestantes y recién nacidos en el Valle
La Gobernación del Valle aseguró que la crisis financiera en la salud está afectando la atención de todos los ciudadanos.
Por:
Andrea Pérez
Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes
Foto: Captura de video
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, anunció que con el cierre de servicios en clínicas y hospitales de la red de salud del departamento, la atención en salud de los vallecaucanos estaría en riesgo ante la crisis financiera de las instituciones.
La líder de la cartera de salud del departamento manifestó que la clínica Farallones cerró un servicio para madres gestantes y recién nacidos.
"Ya lo habíamos anunciado y está ocurriendo, en Cali se cierra otro servicio de atención a la mujer gestante y al recién nacido en la clínica Farallones, porque son incapaces de sostenerloscuando no hay retorno al gasto del mes anteriorpara cubrir el recurso humano y los suministros que se requieren", dijo.
Le puede interesar: Como en las películas: persiguen y capturan a dos delincuentes que habían hurtado una camioneta en Cali
De igual manera, María Cristina Lesmes calificó la situación de "grave", debido a que, según ella, muchos pacientes llevan esperando meses y años para una atención médica.
"La situación es muy grave y esto va a seguir pasando, ya tenemos personas sin atención,tenemos personas que llevan más de seis meses esperando una cita médica, más de 2 años esperado una cirugía y no vemos el resultado desde el punto de vista económico", agregó.
Sobre la crisis financiera, Lesmes señaló que el desfinanciamiento del sistema afecta los servicios de salud, específicamente maternidad, urgencias y pediatría.
"(...) Los servicios más costosos, como maternidad, urgencias y pediatría, requieren atención continua las 24 horas, con un equipo especializado que incluye médicos generales, anestesiólogos, ginecólogos, pediatras y auxiliares", indicó.
Más noticias:Alerta por deslizamientos en 435 municipios del país y fuertes oleajes en el Caribe y Pacífico
Frente a este tema, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, entregó una propuesta a la superintendencia de Salud, al ministerio de salud y a las EPS, para lograr una integralidad del sistema.
"Si nosotros hacemos esta red integrada integral de servicios, creo que nosotros podríamos regularizar los pagos. El promedio de pago a estos centros es solo del 60% o menos, en hospitales como el de Tuluá se está recibiendo apenas el 43% y a esto, se suma la nueva metodología de pagos, con giros fraccionados que han complicado aún más la situación. Los hospitales no pueden sobrevivir con este modelo", expresó la mandataria.
Cabe resaltar que ocho de las 11 EPS de la región están intervenidas, así mismo, la deuda con la red pública supera el billón de pesos.
#Atención| La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, anunció que con el cierre de servicios en clínicas y hospitales de la red de salud del departamento, se ha generado una afectación en servicios para madres gestantes y recién nacidos. pic.twitter.com/kwG0hcbSpl
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) February 10, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp