"Las cuotas por comparendo no existen": secretario de Movilidad de Cali
El secretario aseguró que las funciones misionales de los agentes de tránsito no se pueden considerar "acoso laboral".
Por:
Andrea Pérez
Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco
Foto: Alcaldía de Cali
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, aseguró que la dependencia no exige la denominada "cuotas de comparendos" a los agentes de tránsito.
El anuncio lo realizó ante la polémica gestada por un presunto comunicado de la Asociación Sindical de Agentes de Tránsito, donde denuncian supuestas exigencias de "comparendos diarios".
Le puede interesar: Contralor Distrital de Buenaventura denuncia amenazas en su contra
El funcionario también cuestionó el comunicado asegurando que no entiende cómo las funciones misionales de los agentes de tránsito se pueden considerar como "acoso laboral".
"Las cuotas de comparendo no existen, pero yo tampoco puedo entender cómo una actividad que hace parte del manual de funciones de cualquier agente de tránsito, como consta en documentos públicos precisamente pasa por la parte de sanción o de comparendos se constituya en un acoso laboral", concluyó.
Cabe resaltar que esta polémica se gestó en medio del incremento de agresiones a agentes de tránsito, en diferentes puestos de control que han sido instalados en la ciudad.
Y es que, en lo que va corrido del año, 14 agentes han sido agredidos, lo que prende las alarmas de las autoridades debido a que, en el año 2024, se registraron 34 agresiones.
Más noticias: Nueva agresión en contra de un agente de tránsito: 14 funcionarios han sido atacados en Cali
Denuncia
A través de redes sociales se conoció un comunicado al parecer, por parte del sindicato de Agentes de Tránsito, donde denuncian presunto acoso laboral por parte de la dependencia.
"Desde nuestra Asociación Sindical de Agentes de Tránsito, Asagetran, denunciamos públicamente el abuso sistemático y acoso laboral al que están siendo sometidos nuestros compañeros con la imposición de las llamadas "tareas diarias" que no es más que la exigencia de realizar comparendos (...)", dice el documento.
En el oficio, el sindicato aseguró que la supuesta presión de la Secretaría pone en vulnerabilidad a los agentes de tránsito.
"Los verdaderos afectados son tanto nuestros compañeros que trabajan a diario bajo intensas amenazas y presión, como los ciudadanos que en vez de recibir educación y prevención son víctimas de un modelo de tránsito mercantilizado, donde importa más el dinero recaudado que las vidas salvadas", continúa el boletín.
#Movilidad| El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco aseguró que la dependencia no exige la denominada "cuotas de comparendos" a los agentes de tránsito. pic.twitter.com/IeWPyCFjF9
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) February 18, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp