Liberados escoltas de la UNP que habían sido secuestrados en el Cauca
Sindicatos y familiares esperan que las autoridades competentes avancen con la investigación para esclarecer este hecho.

Capturaron a impostor que se hizo pasar por funcionario de la UNP en medios de las fiestas de Itagüí
Foto: Suministrada.
Fueron dejados en libertad Richard Paz y Juan Manuel Mina, funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quienes el pasado 21 de marzo en la vereda El Palmar, del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, habían sido secuestrados por hombres armados.
De acuerdo con las investigaciones, los dos hombres hacían parte de un esquema colectivo que acompañaban a uno de los líderes de San Juan de Garrapatero de esta localidad, cuando fueron llevados en una camioneta con rumbo desconocido. Los secuestradores, también se apoderaron del vehículo asignado a este esquema de seguridad.
Le puede interesar: Este será el nuevo horario para entrega de medicamentos a usuarios de la Nueva EPS en Cali
El hecho fue informado por integrantes del Sindicato Nacional de Profesionales de la Seguridad, Sinproseg, que, a través de un comunicado, señalaron que las comunidades del corregimiento de Mondomo, ayudaron a los dos escoltas a movilizarse hacia el área urbana de este municipio, luego de ser liberados por un grupo armado al margen de la ley.
“Nos compartieron un audio donde nos dicen que los compañeros ya van en camino a la unidad de allá del norte del Cauca, esa noticia nos da mucha tranquilidad porque se reúnen de nuevo con sus familiares luego de ser retenidos o secuestrados por actores armados ilegales que delinquen en esta parte del país”, relataron los integrantes de este sindicato.
Por su parte Jorge Macías, secretario de Gobierno del Cauca (e), señaló que los escoltas fueron trasladados a sus hogares. "Hacemos un llamado al cese de la violencia en el Cauca. Solicitamos al Gobierno Nacional inversión social para llegar a las comunidades de los municipios”.
Entre tanto, el vehículo cuya ubicación se desconocía, horas después fue encontrado.
Cabe mencionar que disidencias de las Farc del frente Jaime Martínez, tienen injerencia, en varios municipios del norte del Cauca.
Otros hechos violentos en el Cauca
Las autoridades del municipio de Suárez, norte del Cauca, confirmaron un ataque armado contra el concejal Royer Edwin Campo, representante del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), cuando se movilizaba con su esquema de seguridad en la vía que comunica a esta población con el municipio de Morales.
El atentado ocurrió cuando varios sujetos interceptaron al político y su equipo de protección, bloqueando su paso y abriendo fuego.
El caso se conoció porque uno de los escoltas, herido, pidió ayuda a través de las redes sociales, pidiendo la atención de la Fuerza Pública.
Lea también: Dos muertos deja incendio estructural en el centro de Cali
El concejal resultó ileso, pero uno de sus escoltas recibió impactos de bala en su chaleco antibalas y fue trasladado a la ciudad de Popayán para recibir atención médica.
Con este caso ya son dos los ataques contra líderes políticos en menos de una semana, ya que en días pasados el exalcalde del municipio de El Patía, Orlando Muñoz Martínez, resultó ileso después de que sujetos le dispararan cuando se movilizaba en su vehículo entre una vereda y El Bordo, en compañía de su esquema de seguridad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp