Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 37.000 familias del Chocó han recibido atención durante temporada invernal

La Gobernación del Chocó mantiene un monitoreo permanente en los afluentes.

Por:

Nicolás Arismendy González
Compartir:
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó

Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó

Foto: Cortesía. Gobernación del Chocó

Las autoridades chocoanas han atendido eventos como inundaciones, deslizamientos y vendavales en 24 municipios de ese departamento, como resultado de las intensas lluvias registradas en lo corrido de 2025.

La Oficina de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres ha entregado ayudas humanitarias y elementos de primera necesidad a las familias afectadas en esas poblaciones, así lo ha dicho Luis Alberto Longas, coordinador de esa unidad.

Le puede interesar: Escándalo de la UNGRD: Carlos Ramón González renunció al Partido Verde

El funcionario explicó que la Gobernación de Chocó ha fortalecido las acciones institucionales para atender todas esas emergencias y resalta que solo durante el mes de mayo, han destinado personal y recursos para situaciones como el desbordamiento de varios ríos, incendios estructurales y deslizamientos de tierra.

Entre las poblaciones más afectadas, Luis Alberto Longas indica que se encuentran municipios como Riosucio, Unguía, Istmina, Sipí, Lloró y Condoto. 

Le puede interesar: Demandarán decreto que anticipa cobro de retención en la fuente

Hasta ahora, la Gobernación de Chocó ha llevado a cabo varias jornadas para entrega de ayudas humanitarias que han permitido atender a unas 37.000 familias con kits de alimentación y aseo así como elementos de vivienda. En Alto Baudó hay 7.000 familias afectadas, en Nóvita son 4.210 familias, en Riosucio otras 3.084, en Medio Baudó se tiene reporte de 3.779 familias y en Bojayá son 2.414.

La Gobernación del Chocó mantiene un monitoreo permanente en los afluentes y sobre las condiciones climáticas para proyectar respuesta institucional oportuna.

Velatón

De otro lado, tras cumplirse un mes del secuestro del director de Codechocó, Arnold Rincón López, desde la Gobernación de Chocó adelantaron una velatón este miércoles 28 de mayo para exigir su liberación. 

La mandataria, Nubia Carolina Córdoba, expresó que “más de un mes con el director de nuestra CAR bajo el flagelo del secuestro; y con su familia, su institución y su vida en vilo”.  

Además, rechazó nuevamente esta situación que atenta contra los derechos humanos de Rincón López y afirmó que con el rechazo no solamente basta, pues exige que sea liberado de manera inmediata. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Chocóola internalAfectadosFamilias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News