Más de 80 profesionales de la salud exigen su pago tras ser despedidos de un hospital de Cali
Los profesionales fueron despedidos el 30 de noviembre y la entidad no les pagó los honorarios del mes.
Por:
Andrea Pérez
Hospital referencia
Foto: Personería Cali
Más de 80 profesionales de la salud del programa Atención Primaria en Salud, APS, denunciaron que tras haber sido culminado su contrato de manera abrupta con el Hospital Carlos Holmes Trujillo el pasado 30 de noviembre, el centro médico aún les adeuda el último mes laborado.
Un vocero de los afectados señaló que profesionales como médicos, enfermeros, psicólogos y demás, exigen respuestas inmediatas por parte de la Asociación Gremial Especializada En Salud Del Occidente, Agesoc, la entidad encargada de los pagos.
"Los profesionales de la salud que trabajamos en el programa de atención primaria en salud APS, del Hospital Carlos Holmes Trujillo, llevamos más de tres meses sin recibir nuestro pago correspondiente al mes de noviembre 2024", dijo.
De igual manera, precisó que "esta situación afecta gravemente nuestra estabilidad y la de nuestras familias; somos más de 80 profesionales, entre médicos enfermeros, sicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas y nutricionistas que hemos exigido respuestas a Agesoc, la entidad responsable de nuestros pagos".
Más noticias: Abatidos dos cabecillas del Clan del Golfo en el Valle: pretendían expandirse en el departamento
Los afectados aseguran que pese a que se han realizado peticiones formales, hasta la fecha no han obtenido una respuesta clara por parte del centro médico ni de Agesoc sobre sus pagos.
"Hemos presentado peticiones, acciones legales y hemos intentado conciliaciones, pero seguimos sin obtener una respuesta clara ni una fecha de pago", añadió el vocero.
Le puede interesar: Alcalde de Cali rechaza la quema de un bus del MIO: autoridades buscan a los responsables
Finalmente, los profesionales de la salud exigen una respuesta inmediata y piden a las entidades correspondientes que inicien una investigación a Agesoc por omisión de sus funciones.
"Exigimos el pago inmediato de nuestros honorarios adeudados, también pedimos una auditoría inmediata a Agesoc por parte de las entidades de control correspondientes, con el fin de investigar la gestión de los recursos y el incumplimiento de sus obligaciones", puntualizó el vocero de los afectados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp