MinDefensa y gobernadores del Pacífico firmaron pacto por la seguridad de la región
El ministro de Defensa lamentó que grupos armados ilegales conmemoren con terrorismo la muerte de alias 'Tirofijo'.
Por:
Andrea Pérez
Ministro de Defensa y gobernadores del Pacífico firmaron memorando de entendimiento
Foto: Captura de video- ministro de Defensa
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez y los gobernadores del Valle, Cauca, Nariño y Chocó firmaron un memorando de entendimiento para unir esfuerzos por la seguridad de la región.
De acuerdo con el líder de la cartera presidencial este es un pacto para fortalecer las capacidades interinstitucionales y crear una estrategia de seguridad regional para el Pacífico colombiano.
"Es un compromiso de cuatro departamentos, de una región hermosa, le estamos apostando a la seguridad, a la gobernabilidad y a que haya un desarrollo sostenible y próspero, para alcanzar eso hay unas líneas de esfuerzo importantes que debemos hacer", dijo.
Más noticias:Consulta popular: petrismo arranca campaña con el respaldo de 4.000 indígenas
De igual manera, el titular de la cartera presidencial indicó que para recuperar la seguridad del suroccidente colombiano, es necesario realizar un trabajo interinstitucional entre la fuerza pública y los gobernantes.
"Considerando que la guerra per se es un conflicto social, la solución no puede ser netamente militar y policial, por eso estamos de la mano de los gobernadores y las instituciones y detrás de quien les habla todo el Estado colombiano en cabeza del presidente, quien permanentemente exige que nosotros recuperemos la seguridad que requiere el Pacífico", agregó.
Además, añadió que "en la parte militar y policial es evidente que se ha fortalecido enormemente el pie de fuerza acá en la región (...) Aquí el tema más importante es que se aumentó la inteligencia y la clave de la inteligencia es la información".
Otros hechos:Uribismo presentará tutela para frenar proceso de elección de magistrado del CNE
Sobre el actuar de los grupos armados ilegales, el alto funcionario los calificó como "carteles del narcotráfico", debido a que realizan atentados con carro y moto bomba, como en la época de "Pablo Escobar".
"Vimos este actuar netamente de un cartel del narcotráfico en el Cauca, al estilo como era en cartel del narcotráfico de Pablo Escobar, colocando carro o moto- bombas, afectando incluso a niños como ocurrió con un menor de cuatro años que resultó herido", indicó.
Finalmente, Pedro Sánchez lamentó que grupos armados ilegales conmemoren con terrorismo la muerte de Manuel Marulanda alias 'Tirofijo', cofundador de las Farc.
Otras noticias: Petro aterrizó en Panamá: se reunirá con su homólogo José Raúl Mulino para hablar de migración y lucha antidrogas
Estrategias
En medio de la cumbre, se estableció crear una estrategia económica, social, política y judicial para combatir como región delitos como terrorismo, contrabando, narcotráfico y minería ilegal.
"Es la estrategia política, económica y social y judicial hay esfuerzos mancomunados para combatir cuatro principales cánceres: el narcotráfico, la minería ilegal, la siembra de ilícitos y el contrabando", concluyó.
#Regiones| El ministro de Defensa, Pedro Sánchez y los gobernadores del Valle, Cauca, Nariño y Chocó firmaron un memorando de entendimiento para unir esfuerzos por la seguridad del Pacífico #Rcnradiocalipic.twitter.com/CTFKDwiHlA
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 28, 2025
#Regiones| Avanza un consejo de seguridad con los gobernadores del Valle, Cauca, Nariño y Chocó y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez en Buga, Valle. El líder de la cartera presidencial lamentó que grupos armados ilegales conmemoren con terrorismo la muerte de alias 'Tirofijo' pic.twitter.com/iGLqU2fLkw
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 28, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp