"No es posible que en medio de negociaciones sigan los homicidios": Gobierno, sobre violencia en Buenaventura
El delegado del Gobierno Nacional en las mesas de diálogo con las bandas criminales señaló que se analiza el cumplimiento de los acuerdos.
Por:
Andrea Pérez
Buenaventura
Foto: RCN Radio
El delegado del Gobierno Nacional en la mesa de diálogo con las bandas criminales, Adriel Ruiz, expresó su preocupación por el incremento de la violencia en Buenaventura, Valle del Cauca, pese a los esfuerzos de negociación con los grupos ilegales conocidos como 'Los Shottas' y 'Los Espartanos'.
Ruiz afirmó que la situación es crítica y lamentó el asesinato del Alan Valencia, el joven de 17 años estudiante de la Universidad del Pacífico, que fue atacado a disparos cuando regresaba a su casa.
"Todo hecho de violencia en Buenaventura se convierte para nosotros en un dolor como sociedad, cualquier muerto en Buenaventura, sobre todo el joven con proyección que asesinaron, es una lástima para todo el país", dijo.
Le puede interesar: "Sería muy dañino para nuestra economía": gobernadora del Valle sobre posible descertificación de Colombia
El delegado enfatizó que la apuesta del Gobierno es resolver el conflicto a través de las vías pacíficas. "Es importante acabar la violencia y resolver ese problema que tanto aqueja a Buenaventura. La construcción de la paz es nuestra propuesta, la salida es el diálogo", agregó.
Por otro lado, el delegado de la mesa socio jurídica rechazó el número de homicidios que se han registrado en el distrito, en medio de las conversaciones.
"Repudiamos lo que ha sucedido con más de 120 personas asesinadas en la ciudad. Eso nos entristece y estamos aquí exigiendo que el Estado garantice la vida de todos los colombianos", subrayó.
Otras noticias: Estas son las consecuencias que tendría Colombia por la no certificación por parte de Estados Unidos
El funcionario también explicó que, como parte de las negociaciones, se han puesto en marcha nuevas herramientas de verificación de los acuerdos pactados en las mesas de diálogo.
“En este momento, dentro de la delegación de Gobierno, creamos un mecanismo de monitoreo y seguimiento de los acuerdos y ese mecanismo está haciendo su trabajo. Necesitamos confrontar la situación, identificar qué pasó, y por eso las autoridades están en esa labor", resaltó.
Finalmente, Adriel Ruiz aclaró que los acercamientos con las estructuras criminales no significan una pausa en la acción de la fuerza pública.
"El hecho de estar en una mesa de negociación no implica que las autoridades no hagan su trabajo. Necesitamos respuestas rápidas para llevarlas al espacio de diálogo y saber qué ha pasado entre los compromisos que se deben asumir en Buenaventura", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp