Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Nunca pensamos vivir con miedo, esto es una pesadilla": habitantes de Buenaventura

Las comunidades piden que Buenaventura sea vista como una ciudad y no sólo como un puerto.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Familias de Buenaventura piden cese de la violencia

Familias de Buenaventura piden cese de la violencia

Foto: RCN Radio Buenaventura

Calles vacías, casas abandonadas y escuelas y universidades en silencio, es el panorama que viven a diario los habitantes del Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.  

Y es que la situación de violencia se ha agudizado tanto, que en lo que va corrido del año se han registrado más de 50 homicidios, entre ellos, el de tres estudiantes universitarios, un joven futbolista y muchos más, lo que llevó a la comunidad a confinarse en sus propias viviendas por temor a ser víctimas de una bala perdida.  

"Tenemos bastante miedo, las bandas criminales han azotado a toda la ciudad y no podemos estar libremente, también ellos prohibieron que saliéramos en la noche porque nos podían matar. Además, tenemos miedo a ser alcanzados por una bala perdida", relató un bonaverense.  

Más noticias: Gran despliegue militar y policial en Buenaventura para recuperar el orden público

Muchos jóvenes aseguran haber perdido la esperanza debido a que la violencia les arrebató a sus amigos, con quienes llegaron a pensar en un futuro diferente. 

"Llevo dos amistades que han sido asesinados, un muchacho que trabajaba para la empresa de limpieza y el otro era futbolista, que mataron en u barrio cercano. Según lo que tenemos entendido, él estaba en la casa de otro amigo, salió a comprar una salchipapa que quedaba en la esquina, pasaron, lo vieron ahí y lo mataron", agregó.  

Ante este panorama desolador los jóvenes piden que el Gobierno Nacional y departamental que vean a Buenaventura como una ciudad y no sólo como un puerto.  

"Esto se debe al abandono estatal, nadie está mirando para acá y dejan que los criminales estén en su esplendor. Estamos encerrados, lo que se necesita es más seguridad y si es necesario militarizar, también ver los problemas desde otra perspectiva, que no vean a Buenaventura como puerto, sino como ciudad", dijo un habitante del barrio Juan XXIII.  

"Soy habitante del barrio El Bolívar y nos han tenido en confinamiento porque es uno de los sectores que está en la miras de estas personas al margen de la ley, no podemos salir después de las cinco de la tarde. Siempre hay disparos desde la 1 de la mañana a las 5 de la mañana", indicó una residente de Buenaventura.  

Entre tanto, manifestó que desearía que su ciudad volviera a ser como antes, donde, según ella, se podía salir libremente y confiar en los vecinos.  

"Me crié en una Buenaventura alegre, llena de esperanza, de oportunidades, en una ciudad donde se le podía pedir una libra de arroz a la vecina, la vecina cuidaba los hijos de la otra. Me crié en una ciudad donde podíamos andar, jugar, caminar en cualquier barrio", relató.  

Otros hechos:Gremios del Valle piden al Gobierno tomar medidas frente a la violencia en Buenaventura

Sobre la tregua entre bandas criminales -'Los Shottas' y 'Espartanos'-, los bonaverenses aseguran que sí disminuyó la violencia pero, según ellos, el Gobierno nunca se comprometió a fondo, por lo que fue suspendida, agudizando la violencia.  

"En un tiempo disminuyó la violencia por la tregua, pero se rompió porque desde el Gobierno no están dando garantías y según los 'Espartanos’, el Gobierno estaba favoreciendo al otro grupo, por eso dijeron que ya no se iban a tomar nada serio", indicó un joven universitario.  

"No sé en qué momento pasó todo esto, nunca pensé vivir con miedo, soy una mujer trabajadora y salir de mi casa a las 6 de la mañana es una pesadilla", es el sentir de una ama de casa que vive de vender productos del Pacífico en la zona turística.  

Cabe resaltar que este panorama no sólo se registra en el casco urbano de Buenaventura, debido a que los combates entre grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las Farc también han generado confinamiento en la zona rural, incluso, muchos sectores ya parecen un pueblo fantasma.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BuenaventuraPandillasGuerraconfinamientoMiedo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News