Obras de Pacífico 1 en Antioquia: listo el túnel que dará movilidad en la unidad funcional dos del proyecto
Este se convierte en una solución de movilidad, tras los problemas geológicos entre Amagá y Titiribí, en el suroeste de Antioquia.
Por:
Mateo Zapata Correa
Covipacífico 1
Foto: Cortesía
La concesionaria vial Covipacífico informó que ya finalizaron las obras viales correspondientes al túnel falso que facilitará el funcionamiento de la unidad dos del proyecto Pacífico 1.
El director de la obra, Luis Hernando Dávila, manifestó que este túnel se convierte en una obra adicional, la misma que fue pensada como una alternativa de quitarle el dolor de cabeza a cientos de conductores que esperaban por la obra.
Le puede interesar: Alcaldía de Rionegro aseguró que el docente involucrado en presunto caso de abuso sexual fue retirado de su cargo
Dávila explicó que el túnel falso de Covipacífico 1 es una solución definitiva, pese a un problema geológico entre los túneles de Amagá y Titiribí,en el suroeste antioqueño.
Según el director, la unidad funcional dos tiene unos 13 kilómetros de longitud y al menos 21 puentes.
Rifirrafe
Un nuevo cruce de comentarios entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y el presidente Gustavo Petro, esta vez, por cuenta del Metro de la 80.
Inicialmente, el jefe de Estado manifestó que el aplazamiento de dineros por parte de la Nación ha dicho proyecto, se debía básicamente por el incumplimiento del convenio de cofinanciación de la obra que, incluso, fue firmado por anteriores gobiernos.
Le puede interesar: ¿Circular de Superservicios eliminaría el impuesto de seguridad en Antioquia?
A estas declaraciones, el alcalde de Medellín se defendió en su cuenta de X, y dijo que la desfinanciación del proyecto corresponde a una venganza política. "El único responsable si se frena el proyecto es usted", le respondió 'Fico' a Petro.
"Hablemos del tema: el Distrito de Medellín ha aportado $684.000 millones, el Gobierno nacional 0. ¿Quién está incumpliendo? No engañe a la gente. La verdadera razón por la que usted está desfinanciando el Metro de la 80 es por venganza política: el Gobernador y yo como alcalde nos adelantamos a sus malas intenciones.
Recordemos que la Autopista Conexión Pacífico 1, parte de las vías de cuarta generación (4G), conectará el Suroeste antioqueño con municipios como Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, extendiéndose desde Medellín hasta Pereira.
De igual forma, con la nueva doble calzada, los tiempos de viaje entre Medellín y Manizales se reducirán de cuatro horas y media a dos horas y media, y entre La Virginia (Risaralda) y Medellín, de 5 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp