Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Personería Distrital de Buenaventura lanzó una alerta por el aumento de los casos de desaparición forzada en el puerto

La Personería de Buenaventura indicó que, cuando disminuyen los homicidios en el puerto, aumentan los casos de desaparición.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Personero de Buenaventura, Jefferson Potes

Personero de Buenaventura, Jefferson Potes

Foto: Tomada de redes sociales

La Personería Distrital de Buenaventura lanzó una alerta por el aumento de los casos de desaparición forzada en el puerto, fenómeno que, según las autoridades locales, se incrementa cada vez que se registra una disminución en la cifra de homicidios.  

De acuerdo con el personero distrital, Jefferson Potes, la situación es preocupante porque la comunidad no está denunciando por temor a represalias, por parte de bandas criminales y grupos armados ilegales que delinquen en el territorio. 

"Sabemos que por amenaza o miedo mucha gente no denuncia, sabemos que cuando hay una reducción de homicidio aumenta el delito de desaparición, sabemos que hoy en Buenaventura ya hemos tenido más de 100 homicidios en lo que va corrido del año",  dijo.  

Le puede interesar: Ataque armado a lancha en Mosquera, Nariño: esto dijo la Armada

De igual manera, el funcionario hizo un llamado a la secretaría de Gobierno y a la fuerza pública para que revisen el plan de seguridad que actualmente se realiza en esta zona del Pacífico vallecaucano. "Si ese plan de seguridad no está dando resultados, se debe modificar la estrategia que se está planteando para garantizar la seguridad de todo el distrito", agregó.  

Por otro lado, el líder del Ministerio Público señaló que los ciudadanos están optando por hacer denuncias anónimas o incluso a través de redes sociales como mecanismo de visibilización, ante la desconfianza que persiste frente a las instituciones. 

"La gente toma la decisión de no denunciar, de no poner en conocimiento los hechos de desaparición forzada, sabemos que han hecho denuncias anónimas, eso está bien por un tema de seguridad, pero se debe fortalecer y generar confianza en las instituciones para que las personas puedan denunciar", concluyó el personero.  

Más noticias: Alcalde de Cartagena aclara su ausencia en EE. UU. y espera unirse a fin de mes tras trámite de visa

La Personería de Buenaventura pidió mayor coordinación entre las autoridades locales y nacionales, así como estrategias integrales que permitan no sólo enfrentar los homicidios, sino también atacar la problemática de las desapariciones, la cual continúa afectando gravemente a las comunidades del puerto. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BuenaventuraDesapariciónDesaparición ForzadaDesaparición forzada en Colombiaviolencia en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News