Personero de Cali, en favor de la fumigación controlada con glifosato
El Ministerio Público señaló que paralelamente a la fumigación se debe trabajar en la sustitución de cultivos ilícitos.
Por:
Andrea Pérez
Personero de Cali, Gerardo Mendoza
Foto: Captura de video
En medio del debate nacional sobre la erradicación de cultivos ilícitos, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, se pronunció a favor de la fumigación temporal y controlada con glifosato como una medida urgente para frenar la expansión de estas plantaciones.
"Ante la expansión de cultivos ilícitos en el territorio colombiano, por la omisión del ejercicio estatal, considero necesaria la fumigación temporal con glifosato", dijo Mendoza, asegurando que la estrategia de fondo debe estar acompañada por programas de sustitución que permitan recuperar la vocación agrícola del campo.
Le puede interesar: Presidente Petro ordena retiro del inspector general de las FF. MM.
En ese sentido, Mendoza subrayó que "el campo colombiano debe volver a ser sinónimo de labranza, productividad, legalidad y desarrollo y enfatizó en que la sustitución de cultivos representa "una alternativa real para dignificar la vida de nuestras comunidades campesinas".
El funcionario resaltó que la Personería Distrital continuará acompañando los procesos de defensa de los derechos humanos y colectivos, en especial aquellos relacionados con el acceso a la tierra productiva y en paz.
Más noticias: Dilian Francisca Toro propone piloto de fumigación con drones en Jamundí
Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, realizó una propuesta concreta para la erradicación de cultivos ilícitos en la región.
La mandataria anunció que presentó al Gobierno Nacional la idea de implementar un piloto de fumigación con drones en el municipio de Jamundí, donde el crecimiento de cultivos ilegales preocupa a las autoridades.
"Nosotros queremos hacer un piloto en el Valle del Cauca, en Jamundí específicamente, que incluso apoyamos económicamente si se necesita", explicó Toro, quien agregó que el proyecto incluiría alternativas productivas para las comunidades, con el fin de sustituir las economías ilegales.
La gobernadora confirmó que la iniciativa ya fue socializada con el Ministerio de Defensa y con la cúpula militar, y que busca intervenir un número determinado de hectáreas definidas.
De esta manera, tanto la Personería de Cali como la Gobernación del Valle coinciden en que la erradicación de cultivos ilícitos debe ir acompañada de proyectos de sustitución que garanticen oportunidades legales y sostenibles para las comunidades campesinas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp