Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Petronio Álvarez: se estima un impacto económico por 5 millones de dólares

Más de 34.000 visitantes estarán en Cali, en el marco del Festival de Música del Pacífico.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Por el escenario de esta fiesta que rinde homenaje a la cultura afro pasaron alrededor de 2.000 artistas que deleitaron a propios y visitantes.

Por el escenario de esta fiesta que rinde homenaje a la cultura afro pasaron alrededor de 2.000 artistas que deleitaron a propios y visitantes.

Foto: MinComercio

Inició el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, uno de los eventos más importantes del calendario cultural de Cali y del país, que reúne a miles de personas en torno a la música, la gastronomía, la danza y las tradiciones ancestrales del Pacífico colombiano. 

Según la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, Mabel Lara, la proyección es recibir cerca de 34.200 visitantes durante el evento, de los cuales cerca del 20% serían extranjeros.  

"Empezamos gracias al Petronio Álvarez la temporada de festivales, el segundo semestre de esta ciudad que vibra además con la música del Pacífico, en este momento la proyección son 34.200 visitantes que estarían en nuestro evento y una ocupación hotelera del 75%", dijo.  

Le puede interesar: Presidente de la CAF advierte sobre seguridad en Latinoamérica: “Se ha perdido el control territorial”

De igual manera, Lara señaló que con este importante Festival de Música del Pacífico se estima un importante impacto a la economía caleña de 5 millones de dólares.  

"Aproximadamente el impacto económico es al rededor de los 5 millones de dólares y podríamos decir que casi el 20% son visitantes extranjeros, todo esto basado en las cifras del Sistema de Información Turística Regional (SITUR)", agregó.  

Más noticias: “Agradezco a Dios por esta nueva oportunidad de llegar a casa”: representante Julio César Triana tras atentado

Hasta el 18 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, muestras gastronómicas, ferias artesanales y espacios de intercambio cultural. 

Además del impacto económico, las autoridades locales destacan el papel del festival como vitrina para los artistas y emprendedores del Pacífico, quienes encuentran en el evento una oportunidad para proyectar su talento y sus productos a nivel nacional e internacional. 

"Para nosotros, desde secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, es momento de reactivar la economía de la llegada de visitantes y turistas, el consumo de bares, restaurantes y ocupación hotelera que ayuda rápidamente a visibilizar la oferta cultural que tiene Cali", resaltó.   

Cabe resaltar que con el Festival Petronio Álvarez, Cali se prepara para un semestre cargado de cultura, música y turismo, donde la economía local y la identidad cultural caminarán de la mano. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Petronio ÁlvarezCaliPacífico colombianoFestival
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News