Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Pico y placa en Cali hoy: así regirá la medida el 24, 25, 26, 27 y 28 de febrero de 2025

Conozca qué días y en qué horarios podrá circular la última semana de febrero.

Por:

July Morales
Compartir:
Así regirá el Pico y Placa en la semana del 25 de marzo al 28 en Cali

Así regirá el Pico y Placa en la semana del 25 de marzo al 28 en Cali

Foto: Composición RCN RAdio y movilidad Cali.

La medida de pico y placa en Cali, implementada para disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire, comenzó el 2 de enero y se mantendrá activa hasta el 30 de junio de 2025.

Lea también: Gobierno y autoridades en Chocó acuerdan invertir 1 millón de dólares para desminado humanitario

¿En qué consiste la restricción del pico y placa?

Esta restricción afecta a los carros particulares de lunes a viernes, en el horario de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. El control se basa en el último número de la placa, limitando la circulación de ciertos vehículos en determinados días de la semana.

Pico y placa para la semana del 24 al 28 de febrero de 2025

  • Lunes (24 de febrero): vehículos con placas terminadas en 5 y 6 no podrán circular.
  • Martes (25 de febrero): vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular.
  • Miércoles (26 de febrero): vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular.
  • Jueves (27 de febrero): vehículos con placas terminadas en 1 y 2 no podrán circular.
  • Viernes (28 de febrero): vehículos con placas terminadas en 3 y 4 no podrán circular. 

¡Caleños! Aquí está la información del #PicoYPlacaCali2025:
Lunes: 5 y 6
Martes: 7 y 8
Miércoles: 9 y 0
Jueves: 1 y 2
Viernes: 3 y 4

? 6 AM a 7 PM.
? 2 al 10 de enero, pedagógico.
?️ Motos exentas. pic.twitter.com/JxRyRq9YUF

— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) January 2, 2025

Excepciones a la medida de pico y placa

Existen excepciones para carros eléctricos, híbridos, de servicio público, motocicletas y carros oficiales, quienes no están sujetos a la restricción. Sin embargo, aquellos que deseen beneficiarse de estas excepciones deben haber solicitado previamente la extensión según el decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024.

Es importante señalar que la medida no solo afecta a los vehículos dentro del área urbana de Cali, sino también a aquellos que ingresen o salgan de la ciudad hacia otras regiones del país.

Sanciones por no cumplir con el pico y placa

El incumplimiento de esta medida conlleva sanciones económicas de $711.750, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la posibilidad de inmovilización del vehículo. Es esencial que los conductores consulten los días y horarios de la restricción para evitar multas y problemas adicionales.

Objetivo de la medida de pico y placa

El principal propósito de esta medida es disminuir la congestión vehicular en las horas de mayor tráfico, siguiendo políticas de movilidad adoptadas en otras ciudades del país. Además, busca mejorar la calidad del aire en Cali al reducir las emisiones contaminantes del transporte.

Con la prolongación de esta medida durante 2025, la Alcaldía de Cali espera aliviar la congestión, promover un transporte más sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Pico y Placa en Calipico y placaCaliTránsito y Transporte
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News