Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Procuraduría investiga denuncias de presuntos cobros a contratistas para que conserven su puesto en la Alcaldía de Cali

La Administración municipal también denunció los casos ante la Fiscalía. 

Por:

Lina Cárdenas
Compartir:
Serían al menos 7 las cartas de renuncia que fueron pasadas al alcalde de Cali, Alejandro Eder, unas voluntarias y otras solicitadas.

Entre las renuncias está la de la secretaria Privada y la secretaria de Gestión del Riesgo.

Foto: Foto RCN Radio.

A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Alcaldía de Cali, por el presunto cobro irregular a contratistas a los que se les estaría exigiendo hasta el 40 % de sus salarios para que conserven sus puestos, a través de coordinadores de grupos y transferencias digitales que se canalizarían por plataformas como Nequi.

"De igual manera, el Ministerio Público revisará la existencia de una posible red de corrupción que mezcla intereses políticos y operadores internos de la administración distrital, a las personas encargadas de recibir y redistribuir el dinero y que habrían amenazado con eventuales inclusiones en una “lista roja”", decía el comunicado de la Procuraduría.

Le puede interesar: Reclutamiento de menores en Colombia sigue en aumento: Más de 560 casos, advierte la Defensoría

Por su parte, la Alcaldía, a través de la Directora del Departamento de Contratación Pública presentó denuncia ante Fiscalía General de la Nación para que se avance en las investigaciones y manifestó que entregó toda la información a la Procuraduría para que se avance en las indagaciones en relación a este caso.

"Desde que recibimos las denuncias en redes sociales y en derechos de petición desde el Consejo de la Ciudad, se ha respondido de manera profunda, detallada y oportuna con la información que reposa en el Departamento de Contratación Pública", indicó Diego Hau, secretario de Gobierno distrital.

El funcionario agregó que desde la Alcaldía activaron los protocolos internos, a través del Departamento de Contratación Pública, del Departamento de Control Interno Disciplinario y desde la Oficina de Transparencia, con medidas correctivas y con medidas preventivas ante el cuidado de los recursos públicos.

Le puede interesar: Alcalde Eder hace llamado al Gobierno para que vuelva a invertir recursos en seguridad

Y respecto a la indagación preliminar por parte de la Procuraduría General de la Nación a través de su oficina provincial en Cali, Hau anunció que dieron respuesta oportuna con información detallada y absolutamente todos los datos que se pidieron al Departamento de Contratación Pública.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ProcuraduríainvestigacióncorrupciónDenuncia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News