Programación en Cali para Semana Santa 2025: Horarios del Cerro Tres Cruces, Virgen de Yanaconas, Cristo Rey y más
Conozca las actividades más destacadas para disfrutar con familiares y amigos.
Por:
July Morales
Programación en Cali para Semana Santa 2025: Horarios del Cerro Tres Cruces, Virgen de Yanaconas, Cristo Rey y más
Foto: Image FX.
La ciudad de Cali se prepara para vivir intensamente la Semana Santa 2025, del 13 al 20 de abril, con una variada agenda que incluye actividades religiosas, culturales, turísticas y deportivas.
La Alcaldía, a través de sus diferentes organismos, ha dispuesto todo lo necesario para garantizar que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de manera segura y organizada cada uno de los espacios y eventos dispuestos para esta conmemoración.
Lea también: Fontur enlista los mejores destinos para "puebliar” en Semana Santa y disfrutar de lugares imperdibles
Horarios de acceso al Cerro de las Tres Cruces, Virgen de Yanaconas y Cristo Rey
Durante toda la Semana Mayor, los caleños y turistas podrán acceder al Cerro de las Tres Cruces y a la Virgen de Yanaconas entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m. En el caso del Cerro de las Tres Cruces, el ingreso será únicamente por el sector de Chipichape.
Para visitar el monumento a Cristo Rey, será necesario hacer una inscripción previa a través del sitio web oficial de la Alcaldía de Cali (cali.gov.co). Este estará abierto al público los días 13, 14, 15, 16, 19 y 20 de abril en tres franjas horarias: 9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m.
Sin embargo, el jueves y viernes Santo, el ingreso al monumento no requerirá inscripción previa, y se podrá visitar entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Como medida preventiva, no se permitirá el ingreso a mujeres embarazadas en los cerros tutelares. Además, los menores de entre 7 y 17 años deberán portar un carné con datos de contacto. El acceso con mascotas y bicicletas estará restringido.
¿Cómo será la seguridad y control en toda la ciudad?
La Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Seguridad y Justicia estarán al frente de los operativos para velar por el orden público en toda la ciudad. Serán más de 800 uniformados quienes custodiarán iglesias, lugares turísticos y otros puntos estratégicos.
También se realizarán operativos en galerías y plazas de mercado para prevenir la comercialización ilegal de flora y fauna.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad dispondrá de más de 400 agentes de tránsito, quienes se encargarán de controlar el flujo vehicular, con énfasis en el Plan Éxodo y Retorno, así como en los alrededores de iglesias y sitios emblemáticos.
La Secretaría de Salud llevará a cabo visitas de inspección, vigilancia y control entre el 7 y el 20 de abril, con el fin de garantizar la comercialización de alimentos en condiciones sanitarias adecuadas.
El Dagma también estará presente con una campaña ambiental en la que se entregarán 2000 plantas en 175 parroquias y parques, como una estrategia para desincentivar el uso y comercialización de la palma de cera.
De interés: El pueblo que tiene un puente construido por el 'diablo': ¿Dónde queda y qué hacer allí?
Programación en Cali para Semana Santa 2025: Horarios del Cerro Tres Cruces, Virgen de Yanaconas, Cristo Rey y más
Image FX.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp