Propal suspende operaciones de su planta en Yumbo, Valle
Más de 500 empleos directos están en riesgo, por la suspensión de operación de la planta Propal en el Valle.

Según el informe, la compañía vallecaucana decidió concentrar toda la operación de manufactura de Propal en la planta industrial ubicada en el municipio de Guachené, Cauca.
Foto: Foto tomada página oficial de Propal.
Por medio de un comunicado la compañía Carvajal informó las decisiones que tomó la Junta Directiva de la organización respecto de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A, más conocida como Propal.
Según el informe, desde el viernes 11 de abril, se suspendió de manera indefinida las operaciones en la planta de producción que está ubicada en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, con más de 60 años de funcionamiento, y se decidió concentrar toda la operación de manufactura en la planta industrial ubicada en el municipio de Guachené, en el departamento del Cauca, para los productos de papeles para impresión y escritura y proteger así a las comunidades aledañas del Norte de dicho departamento.
La planta en Yumbo, que estaba especializada en la producción de cartulina y papel de envoltura se cierra debido a pérdidas operacionales.
Le puede interesar:Estados Unidos confirmó que eliminará aranceles a smartphones y computadores
"La decisión se toma debido a las cuentas de las perdidas operacionales que obedecen principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, señala la empresa.
Finalmente señalan que Propal obra como avalista de las obligaciones derivadas de la operación de emisión de bonos ordinarios en el mercado principal, colocada por Carvajal S.A. en noviembre de 2019.
Tras el anuncio el alcalde Alejandro Eder, calificó la decisión de la compañía como una tragedia laboral, social y productiva.
"Propal es una empresa emblemática del Valle. Su planta en Yumbo representa décadas de tradición, innovación y encadenamientos productivos. Este cierre golpea también a proveedores, transportadores, comerciantes y a la economía regional", manifestó a través de su cuenta en X.
De igual manera, señaló que, con dicha suspensión, más de 500 empleos directos están en riesgo y que no se trata sólo de cifras, sino que también de familias, de trabajadores formados por años, de comunidades enteras que hoy ven tambalear su sustento.
"Según denuncias del sector, esta decisión se tomó por la competencia desleal de productores extranjeros que inundan el mercado con precios artificialmente bajos. El dumping está asfixiando a nuestra industria. No podemos seguir mirando hacia otro lado. El cierre de la planta de Propal en Yumbo no es un hecho aislado. Es una señal de alerta para todo el sector empresarial e industrial del Valle del Cauca y de Colombia. Es la industria nacional la que está siendo desplazada por falta de políticas que protejan al sector productivo", puntualizó.
Lea también: Ministra de Comercio pide "guardar la calma y no especular" ante anuncios de Trump sobre aranceles
Eder, le solicitó, a los ministerios de Comercio y Hacienda, adoptar medidas urgentes, para el aprovechamiento inmediato de los tratados vigentes, de igual manera para tener una evaluación de aranceles como defensa comercial contra dumping y tener una protección efectiva del empleo nacional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp