Rechazan amenaza contra jaguar en vía de extinción en Buenaventura
La CVC pide a los habitantes de la zona proteger al jaguar, el felino más grande de América.
Por:
Andrea Pérez
Colombia el segundo país más biodiverso del mundo y con más especies en peligro de extinción.
Foto: Cortesía Fondo Mundial para la Naturaleza
Un grave hecho de amenaza contra la fauna silvestre se registró en zona rural de Buenaventura. Un habitante del sector de Aguadulce grabó en video a un jaguar -especie catalogada en vía de extinción- y durante la grabación aseguró que, de tener una escopeta, le dispararía al animal.
"Aquí está el jaguar y lamentablemente no tengo cargada la escopeta, no tengo nada de carga. Estoy desarmado. Si no, lo habría matado", dice el habitante de la zona mientras graba al felino.
Le puede interesar: Caso Valeria Afanador: millonaria póliza enfrenta a abogados de la familia y del colegio
Ante la situación, el director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Marco Antonio Suárez, hizo un llamado de atención y señaló que su avistamiento debe ser sinónimo de alegría por la recuperación del ecosistema.
"El llamado que nosotros le hacemos a la comunidad es que somos privilegiados en el Valle del Cauca; los seis felinos que están en nuestro país están en el departamento, el jaguar es el más imponente, el más grande, eso significa que nuestro ecosistema se está recuperando", señaló.
Más noticias: Disidencias de las Farc se atribuyen el secuestro de lideresa Ana Beatriz Sánchez en el Huila
Marco Antonio Sánchez recordó que el jaguar, considerado el felino más grande de América, cumple un papel fundamental como regulador de presas en los ecosistemas, asimismo, reiteró que la conservación del jaguar depende del compromiso ciudadano frente al cuidado de la vida silvestre.
"Invito a la persona que hizo el video a que se acerque a la corporación y hable con los funcionarios quienes ya están viajando a la zona, lo invito a que él mismo nos ayude a proteger al jaguar que está en esas zonas porque considera que es un espacio apto, está en su hogar", agregó.
Otras noticias: Dura advertencia del procurador Eljach por incremento del reclutamiento de menores
Por último, las autoridades ambientales invitaron a la comunidad a proteger y respetar la presencia de esta especie y resaltaron que su cacería o amenaza constituye un delito ambiental sancionado por la normativa colombiana.
"Sobra aclarar que si en algún momento esta persona o cualquier persona atenta contra un animal de nuestra fauna silvestre, -sobre todo con este tipo de felinos tan emblemáticos-, inmediatamente interpondremos las sanciones penales correspondientes, no permitiremos que se atente en contra de nuestra fauna", concluyó el director.
Lea además: Cómo el equilibrio entre lo digital y lo socioemocional impacta en el aprendizaje de los estudiantes
Cabe resaltar que el jaguar es el felino más grande de América, puede superar los 100 kilos de peso y es clave en los ecosistemas del Pacífico debido a que regula poblaciones de otros animales como pecaríes, venados y roedores, manteniendo el equilibrio natural en la selva húmeda.
A diferencia de otros felinos, el jaguar disfruta del agua, se baña en ríos y lagunas, e incluso puede cazar peces y caimanes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp