"Se trata de un paro nacional, no de un estallido social": CUT Valle
La Central Unitaria de Trabajadores del Valle resaltó que el 28 de mayo se llevará a cabo una movilización y el 29 un cabildo abierto.
Por:
Andrea Pérez
CUT Valle
Foto: Archivo CUT Valle
Voceros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del departamento del Valle del Cauca señalaron que el llamado es a participar de un paro nacional de manera pacífica, para socializar lo que sucede con las reformas propuestas por el Gobierno Nacional y la consulta popular.
Julián Lozano, líder de la CUT resaltó que se trata de un paro nacional convocado por el comando nacional del sindicato yno un estallido social.
"El comando departamental unitario es una instancia donde convergen muchas organizaciones sociales, sindicales, barriales y esas organizaciones nos hemos dado una tarea de salir a un paro nacional. Se trata de un paro nacional, no es un estallido social como lo han querido mostrar personas que no quieren la paz en la ciudad", dijo.
De igual manera, señaló que "es una sola marcha donde vamos a contarle a la ciudadanía qué está sucediendocon las reformas sociales".
Le puede interesar: Niegan ponencia alternativa en debate de reforma laboral
Movilización
El miércoles 28 de mayo la movilización iniciará a las 9:00 de la mañana desde el Parque de las Banderas, subirá sobre la Calle Quinta, posteriormente seguirá por la Carrera 10 y continuará por la Novena hacia la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle.
"Es corta y vamos a estar aproximadamente 20.000 personas y nos vamos a concentrar en la Plazoleta de la Gobernación. No se habla de bloqueos en la ciudad. El único bloqueo es sobre la Calle Quinta donde estará la marcha", resaltó Julián Lozano.
El jueves 29 de mayo se realizará un cabildo abierto en la Plazoleta San Francisco, donde la CUT socializará las preguntas plasmadas en la nueva consulta popular.
"El 29 de mayo haremos una gran reunión en la Plazoleta de San Francisco dentro de las inmediaciones de la Gobernación del Valle, es un cabildo abierto, que se enmarca dentro de la norma donde vamos a explicar las 16 preguntas que va a hacer la consulta popular", concluyó.
Más noticias: Benedetti asegura que consulta popular se convocaría por decreto después del primero de junio
Seguridad
El secretario de Seguridad, Jairo García anunció que se instaló un Puesto de Mando Unificado, (PMU) para monitorear en tiempo real las movilizaciones que se realizarán este 28 y 29 de mayo en Cali. Instó a los ciudadanos a manifestarse de manera pacífica.
El funcionario aseguró que la ciudad estará custodiada para garantizar la tranquilidad de las personas que se movilizan, así como de las personas que no participarán.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp