Temporada de lluvias: declaran calamidad pública para atender emergencias en Tuluá, Valle
La creciente del río Morales generó el rompimiento del dique, dejando más de 100 familias afectadas.
Por:
Andrea Pérez
Precipitación de ríos en Tuluá, Valle
Foto: Alcaldía de Tuluá
Las autoridades de Tuluá, Valle del Cauca, declararon calamidad pública para atender las múltiples emergencias que se han presentado por la temporada de lluvias.
El secretario de Gobierno, Martín Hincapié, señaló que también se crearon comités especiales para evaluar las afectaciones que se presentaron en la zona rural y atender a las familias que quedaron damnificadas.
"Se ha decretado la calamidad pública debido a la ola invernal 2025, también se han conformado los comités técnicos, una parte técnica fundamental que priorizará los sitios a intervenir y las especificaciones técnicas de esa intervención”, dijo.
Además, precisó que "se reunirá el comité de asistencia humanitaria y de apoyo, para definir la continuidad de otras medidas de intervención sumadas a las que ya hemos adoptado".
Le puede interesar: Bomberos controlaron derrame químico en planta de tratamiento de agua potable en Buenaventura
Por otro lado, el ingeniero ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, (CVC), Hernán Hernández, aseguró que más de 100 familias resultaron afectadas por la creciente del río Morales, lo que ocasionó el rompimiento del dique.
"Lo que sucedió el cinco de marzo en el sector denominado Siete Vueltas, sobre la margen izquierda del río Morales, la creciente del afluente rompió el dique que habíamos construido y afectó a una población de 130 familias que resultaron damnificadas", resaltó.
El ingeniero también señaló que es necesario realizar múltiples intervenciones para reconstruir el dique y los muros que colapsaron.
"En el sector de Aguas abajo también hubo afectación, en el sector de lo que llamamos callejón San Andrés también fue colapsado un muro construido por la corporación, ahí vamos a hacer una intervención para atender la problemática", agregó.
Más noticias:Preocupación en Buenaventura: tres personas asesinadas en hechos aislados
La CVC realizará una visita técnica a las obras que colapsaron para analizar la situación y definir las acciones a ejecutar para que futuras crecientes del río Morales no afecte a las comunidades.
#Atender| Las autoridades de Tuluá declararon calamidad pública para atender las múltiples emergencias que se han presentado por la temporada de lluvias. Más de cien familias resultaron afectadas #Rcnradiocalipic.twitter.com/iyaptvKjuE
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 9, 2025
#Atención| Varias viviendas del corregimiento de Aguaclara, Tuluá, quedaron afectadas tras el aguacero que se registró en las últimas horas. Las lluvias generaron el desbordamiento del río Morales ocasionando daños materiales y la muerte de varios animales. #rcnradiocalipic.twitter.com/pZYQRvYv7L
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 5, 2025
#Atención| Cientos de familias se encuentran damnificadas tras las inundaciones que se registraron en el corregimiento de Aguaclara, zona rural de Tuluá. Las lluvias generaron el desbordamiento del río Morales, generando afectaciones en vías y viviendas #Rcnradiocalipic.twitter.com/ebz8QJ9mYl
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) March 5, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp