Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Tras la renuncia de especialistas, hospital departamental de Chocó busca garantizar la atención de los ciudadanos

La sobreocupación que tienen actualmente es de más del 250 % en el área de urgencias.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Protesta en el hospital del Quibdó

Protesta en el hospital del Quibdó

Foto: Cortesía

El Hospital Departamental San Francisco de Asís de Chocó, ubicado en el municipio de Quibdó, se pronunció sobre la información que circula en redes sociales sobre la renuncia de especialistas.  

A través de un comunicado, la entidad explicó que la sobreocupación que están viviendo actualmente supera el 250% en el área de urgencias y continúa impactando las actividades y prestación de los servicios médicos en el hospital.  

Sobre la noticia que ha estado circulando sobre la renuncia de especialistas en las áreas de ginecología y pediatría, explicaron que desde la entidad se encuentran trabajando con la agremiación sindical Conexión Salud, para realizar los ajustes necesarios que les permita suplir los espacios que dejarían los especialistas que decidan abandonar el hospital departamental.

Lea también: Familia de B-King alista despedida del artista asesinado en México; exequias serán en Medellín

Según señalaron, las labores y acercamientos con la agremiación la están realizando con el propósito de garantizar la prestación del servicio a los chocoanos. 

“El hospital adelanta todas las gestiones necesarias para continuar con los ciclos de pago a los especialistas, a los cuales se les adeuda 3 meses de honorarios, y al personal de planta, al cual se le deben los salarios de agosto y septiembre”, se lee en el documento.  

También puede leer: Corte Constitucional ordena a Liga Antioqueña de Voleibol permitir participación de mujeres trans en torneos

Además, expresaron que la gerente de la entidad, Natalia Mazo, tiene programada una reunión en Bogotá con los directivos de Nueva EPS para buscarán el pago de los recursos que les adeuda y garantizar las transferencias por la prestación de los servicios en el Hospital San Francisco.  

Desde la entidad solicitaron a todas las partes continuar los diálogos y comprender lo que está pasando actualmente en el país con la crisis que atraviesa el sistema de salud por la falta de pagos de las EPS y evitar afectar a los ciudadanos.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Hospital San Francisco de Asís de QuibdóChocóQuibdósalud pública
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News