Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Tuluá sigue bajo alerta: se mantienen restricciones después de noche de terror y violencia

Hay un capturado. Los hechos violentos están relacionados a la posible extradición de alias ‘Pipe Tuluá’, cabecilla de ‘La Inmaculada’.

Por:

Lina Cárdenas
Compartir:
Taxi quemado | Tuluá, Valle del Cauca

Taxi quemado en Tuluá, Valle del Cauca

Foto: Suministrada por la comunidad

Una noche de terror y violencia se vivió el miércoles en la noche en Tuluá (Valle del Cauca), que terminó con la incineración de dos taxis y el intento de incineración de varios locales comerciales, además de otros hechos de alteración al orden público,

En consecuencia, la Alcaldía de Tuluá, en el centro del departamento, decretó toque de queda que rigió desde las 6 p.m. del miércoles 4 de junio hasta las 5 a.m. del jueves 5 de junio.

La medida fue una acción transitoria y excepcional de la Policía local, con el fin de prevenir y proteger a la comunidad. Sin embargo, restricciones a la comunidad continuarán.

En contexto: La condición que el Gobierno le puso al Congreso frente a la consulta popular

"Así mismo, la prohibición de venta de combustible en dispositivos como vasijas, tanques, tarros y plásticos. Adicional a esto, se prohíbe la movilización de todo tipo de parrillero en motocicleta a partir de la fecha", indicó Martín Hincapié, secretario de Gobierno y Seguridad municipal.

El funcionario explicó que también hay "restricción de la venta de combustible para motocicleta a partir de las 8 de la noche" y se cierran las "vías anexas a la administración municipal, como el CAM, Concejo Municipal, Fiscalía e Inpec".

Como medida fue adoptada la prohibición de circulación de motocicletas con parrillero hombre o mujer desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Esta medida estará vigente hasta el 9 de junio.

Asimismo, queda restringida la venta de gasolina en todas las estaciones de servicio del municipio en los mismos horarios mencionados. 

El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, confirmó que la estrategia de seguridad para contrarrestar el accionar de la banda criminal 'La Inmaculada', señalada de los hechos violentos, se extenderá a municipios aledaños a Tuluá, como Sevilla, Riofrío, Andalucía, Bugalagrande, Buga y San Pedro. 

Extradición de 'Pipe Tuluá'

"Inteligencia e Investigación Criminal, un grupo especial (está) corroborando las informaciones que nos están suministrando, (para) garantizar la seguridad a través de un refuerzo importante, coordinado y articulado con las Fuerzas Militares pero que con la capacidad de la Institución materializamos una captura", dijo el general Triana.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó por su parte que las causas de esta ola de violencia fueron anuncio la extradición a los Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, conocido con el alias de Pipe Tuluá, cabecilla de la banda criminal 'La Inmaculada'.

Le puede interesar: Colombia comenzará a exigir visa a ciudadanos de Israel: Cancillería actualizó listado de países exentos

Las autoridades están alertas ante cualquier hecho que suceda en las próximas horas. Lo que se sabe del peligroso cabecilla (también de la banda criminal 'Los Magos') es que fue trasladado el miércoles 4 de junio de la cárcel La Picota de Bogotá a la estación de Policía Los Mártires en la capital del país; se espera que sea extraditado a Estados Unidos.

Incluso, se advierte de un plan para frustrar la extradición, el cual además de sobornos, contaría con la estrategia de alteración al orden público. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Violenciagrupos armadosTerrorBandas criminales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News