Universidad del Pacífico rechaza asesinato de estudiante y exige acciones contra la violencia en Buenaventura
Las autoridades investigan si el joven tenía amenazas en su contra.
Por:
Andrea Pérez
Distrito Especial de Buenaventura
Foto: Alcaldía de Buenaventura
La Universidad del Pacífico expresó su rechazo por el asesinato de Alan Valencia, estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas, ocurrido en el barrio Los pinos del Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.
La institución calificó este hecho como "una afrenta a la vida, a la dignidad humana y a los principios fundamentales que guían nuestra misión institucional".
En un comunicado oficial, la rectoría destacó que Alan Valencia era un joven con proyectos académicos y profesionales en construcción, que veía en la educación superior "un camino para materializar sus sueños y aportar al desarrollo de su territorio. Su muerte, -señalaron-, representa una pérdida irreparable para su familia, la comunidad universitaria y la sociedad en general".
Le puede interesar: Buenaventura refuerza protección a estudiantes tras amenazas
La Universidad subrayó que no puede permanecer indiferente ante hechos que vulneran el derecho más elemental: el derecho a la vida.
"Reiteramos nuestra convicción de que la educación es un instrumento transformador y, en este sentido, hacemos un llamado a todos los sectores -académicos, sociales e institucionales- a generar acciones conjuntas que permitan contrarrestar la violencia y fortalecer una cultura de paz", reza el comunicado.
La institución también expresó sus condolencias a los familiares de Alan Valencia, a sus compañeros y docentes y resaltó que la memoria del joven debe inspirar una reflexión colectiva sobre la importancia de proteger a la juventud.
"El imperativo ético de proteger a nuestra juventud y la necesidad de rodear a nuestros estudiantes en su proceso de formación como sujetos transformadores de la sociedad", continúa el oficio.
Más noticias: Capturan a una mujer que transportaba $110 millones en efectivo en la vía Buenaventura–Buga (Valle)
Finalmente, la rectora Ruth Sánchez de Perea reafirmó el compromiso de la Universidad del Pacífico con la construcción de paz en la región.
"Reafirmamos nuestro rechazo categórico a toda forma de violencia y nuestra apuesta indeclinable por un Pacífico colombiano donde la vida, la justicia y la paz sean la base de toda construcción social”, concluyó.
Hasta el momento se desconocen detalles del crimen del joven, sin embargo, investigan si tenía amenazas en su contra.
Otras noticias: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero
Cabe resaltar que el distrito se encuentra en alerta tras conocer amenazas en contra de estudiantes y docentes del puerto, a través de mensajes de WhatsApp, al parecer, por parte de bandas criminales que delinquen en el puerto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp