(Video) Vandalizan vehículo de la UNP asignado a defensora de derechos humanos en Jamundí, Valle del Cauca
Pidió investigar el hecho, si fue un hurto o una intimidación.
Por:
Lina Cárdenas
Defensora de Derechos Humanos Jamundí, Valle del Cauca.
Foto: Cortesía Lina Tabares
Lina Tabares es una reconocida defensora de derechos humanos de Jamundí, sur del Valle del Cauca, y denunció que hombres desconocidos vandalizaron el vehículo que le había asignado la Unidad Nacional de Protección.
Le puede interesar: Testigo clave en caso de ‘falso positivo’ en Jamundí recibió amenazas
Los hechos que quedaron en video se registraron durante la madrugada, cuando de un vehículo particular se bajaron dos hombres que vestían una chaqueta con capucha y procedieron a arrancar los retrovisores laterales.
"Fue a las 2:25 a.m., se puso en conocimiento de las autoridades, lastimosamente, estos bandidos tienen la placa del carro tapada...y son muchas situaciones las que le pasan a uno por la mente", denunció la defensora de Derechos Humanos.
Lina Tabares se cuestiona si este caso fue un hurto o se trató de una intimidación por su labor de defensa de los derechos humanos.
"La forma como llegan tan precisa, uno podría pensar que ya se estaba realizando un seguimiento previo, hasta qué punto puede ser una situación realmente de hurto, hasta qué punto puede ser un proceso de intimidación, de generar más desconcierto, más acoso psicológico por mi labor de defensa", indicó Tabares.
La defensora de derechos humanos manifestó temer por su seguridad toda vez que por las condiciones de violencia e intimidación en el municipio no se puede movilizar sin el vehículo asignado por parte de la UNP, por lo que ha pedido el esclarecimiento de este caso.
"Ya está en conocimiento de las autoridades, ojalá puedan dar con los responsables, para evitar que esta situación la tengamos que seguir viviendo tantas personas en Colombia y defensores de derechos humanos y líderes sociales, que lo que hacemos es tratar de aportarle un granito de arena a tener una mejor sociedad y tener unos derechos claros para todos", puntualizó Lina Tabares.
Le puede interesar: Atribuyen a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ el atentado contra un CAI en Cali
Antecedentes
Hay que mencionar que, Lina Tabares ha sido víctima de intimidación por su labor de derechos humanos en varias ocasiones.
Entre las intimidaciones más peligrosas están: la instalación de una muñeca en la puerta de su casa que estaba amarrada y con una pintura roja en la cabeza y cara, simulando sangre, en hechos sucedidos en el 2021.
En octubre de 2024, recibió nuevas amenazas en contra de su vida, esta vez por mensaje de texto.
“Usted impidió que dos oficiales ascendieran (...) usted sacó este proceso a la luz pública, y eso no lo deja en el olvido las Fuerzas Militares. El que escucha consejo puede vivir y estar tranquilo”, decía uno de los mensajes amenazantes.
Las intimidaciones se refieren por el caso de un ‘falso positivo’ en el 2019, cuando dos hombres, un líder indígena y un líder campesino fueron atacados por integrantes del Ejército. Ómar Guasaquillo, de la comunidad kiwe nasa fue asesinado, mientras que Diego Alexis Vega Echavarría resultó herido, pero sobrevivió al hecho.
Lina Tabares es una reconocida defensora de derechos humanos de Jamundí, sur del Valle del Cauca, y denunció que hombres desconocidos vandalizaron el vehículo que le había asignado la Unidad Nacional de Protección. pic.twitter.com/dYRWQ7sNEW
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) May 2, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp