Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Paro Nacional Arrocero inicia este lunes con bloqueos de agricultores en todo el país

Productores exigen cumplimiento de acuerdos firmados en marzo y participación directa de ministros.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Protesta de arroceros del Meta

Arroceros del Meta protestan por los bajos precios

Foto: Arroceros del Meta AGAMETA

Desde primeras hhoras de este lunes se inició el Paro Nacional Arrocero indefinido, con bloqueos en diferentes regiones del país, liderado por pequeños y medianos productores que denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional a los acuerdos firmados en marzo de este año.

Según los líderes del sector, las medidas de protesta incluyen bloqueos con cierres de seis horas por una hora de paso.

Anunciaron que se concentrarán inicialmente en zonas como Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, el cruce vía Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta vía a Yaguará. También se unirán productores de departamentos como Meta, Santander y Casanare.

De interés: Caso UNGRD: Fiscalía imputa nuevos cargos a Sneyder Pinilla por contratos en Córdoba

Los arroceros aseguran que atraviesan una crisis económica severa. Las pérdidas por hectárea cosechada están entre $2.500.000 y $2.800.000, situación que, afirman, está llevando a la quiebra a los pequeños y medianos productores.

“La decisión de iniciar un nuevo Paro Nacional Arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo”, afirmaron los líderes.

También señalaron que “las supuestas soluciones presentadas los últimos días no resuelven lo pactado, resultan claramente insuficientes y dejan en evidencia la improvisación del gobierno”.

Entre las exigencias principales están:

  • Precios justos para el arroz nacional.
  • Regulación efectiva de la producción y comercialización.
  • Protección del único cultivo semestral estratégico del país.
  • Revisión de los tratados de libre comercio (TLC) que, aseguran, afectan la producción nacional
  • Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.

Los voceros del paro advirtieron que no participarán en nuevas mesas de diálogo si no están presentes los ministerios de Agricultura, Comercio, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio y los representantes de la industria molinera.

Más en: Avanzan trabajos en la vía a La Calera: conductores esperan mejoras pronto

“El gremio no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio. Además, de los representantes de la industria molinera”, señalaron los líderes arroceros del Tolima y Huila.

Además, confirmaron que ya fue definida una comisión oficial de agricultores y productores que representará al sector en eventuales negociaciones. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

paro arroceroArrocerosParoBloqueo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News